Mostrando entradas con la etiqueta Blanca Jiménez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Blanca Jiménez. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de septiembre de 2012

Trascendidos pintados de azul


Trascendidos pintados de azul

Que será entre jueves o viernes cuando, dependiendo de las agendas del Gobernador Rafael Moreno Valle y del presidente nacional del PAN, Gustavo Madero Muñoz, se convoque a la primera reunión de la Comisión Especial que definirá el futuro de la dirigencia estatal de ese partido.    

Que los únicos nombres que están definidos para conformar esa comisión son: el propio mandatario estatal, el dirigente del CEN, Juan Carlos Mondragón Quintana, aún dirigente estatal panista y el edil Eduardo Rivera Pérez.

Que  la Secretaria General del PAN Cecilia Romero podría no ser la segunda persona que represente al CEN en las negociaciones y en su lugar ingrese Juan Molinar Horcasitas  mientras que por el bando del morenovallismo se prevé que finalmente no consideren a la diputada Blanca Jiménez Castillo.      

Que la propia legisladora es la más “sacrificable” en su aventura de buscar la dirigencia partidista a la hora de las negociaciones.    

Que entre los nombres que figuran para relevar a Mondragón Quintana el que más posibilidades tiene (aún en contra de su voluntad) es el secretario de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico, Pablo Rodríguez Regordosa, quien, a pesar de haber participado en el tema Audi, no es muy bien visto en la administración estatal.          

Que otras dos alternativas de distensión entre el Yunque y el grupo del gobernador son el diputado Rafael Micalco Méndez o incluso se mantiene el de Rafael von Raesfeld Porras quien por cierto no participó en la sesión extraordinaria del lunes porque se encuentra en Italia en un encuentro de legisladores católicos.  

Que por ahí de las 20:00 horas del domingo llegó el rumor al Comité Directivo Estatal del PAN sobre la iniciativa para hacer modificaciones al Código de Instituciones y Procesos Electorales del Estado de Puebla, pero el tema fue minimizado y tildado de un disparate.     

Que entre los panistas causó sorpresa  el tuit de Gustavo Madero  ese que dice “Como Presidente del CEN presentaré recurso de inconstitucionalidad a la reforma electoral del Congreso de Puebla” porque en la sesión del lunes por la noche se acordó que el tema se abordaría con un perfil bajo y en el mediano plazo para no enturbiar las pláticas entre los miembros de la Comisión Especial.   

Que si Mondragón quisiera, podría mantenerse en la dirigencia panista, claro, aunque sólo por dos meses más, a inicio de diciembre, puesto que los estatutos de su partido marcan que se debe convocar a la respectiva sesión de Consejo, con 60 días de anticipación.  

***
Que en el PRI se incrementan las versiones de que Fernando Morales Martínez dejará el interinato en la dirigencia para buscar un puesto en el gobierno de Enrique Peña Nieto.

Que entre los nombres de quienes pretenden ganar el espacio que eventualmente deje Morales, apunte a Alberto Jiménez Merino, Humberto Agilar Viveros, Oscar Aguilar González, Lauro Sánchez y a Pablo Fernández del Campo.     

Que en ese partido, por cierto, hasta hace unos días se reguló el pago a trabajadores. Resulta que la segunda quincena de julio que les venían debiendo se las pagaron hasta el 27 de agosto.  

***  

Que el lunes pasado fracasó el intento de constituir la empresa con los concesionarios del transporte público que participarán en el proyecto del Metrobús. En el encuentro encabezado por el subsecretario del Transporte, Carlos Zurita, de los siete concesionarios que integran el consejo consultivo, cuatro optaron por salirse y los cerca de 160 permisionarios participantes tampoco firmaron los documentos que les tenían preparados.      

Hasta el próximo miércoles.


En Twitter @elsalvadorrios

martes, 29 de mayo de 2012

La pugna en Puebla capital según Opina

La de Puebla es una elección en la que sus actores poco han recurrido en este 2012 a la tentación de pretender inclinar, mediante la percepción, el voto a favor de uno u otro candidato mediante la guerra de encuestas; tal vez por la experiencia inmediata del 2010 o por una estrategia de guardar los números para un mejor momento o para focalizar las baterías electorales a tal o cual distrito, pero el hecho es que son pocos los trabajos demoscópicos serios publicados.
En esta entrega pongo a su consideración los números del más reciente trabajo mensual de Opina Consultoría Estratégica sobre la intención del voto para los cuatro distritos de la capital; hay que decirlo, los datos corresponden al primer tercio de la campaña, levantados entre el 27 y el 29 de abril.
Los resultados arrojan, de entrada, que el operador morenovallista, Néstor Gordillo Morales es el candidato del Partido Acción Nacional (PAN) que más dificultades ha tenido para hacer una campaña competitiva pues desde entonces se dibujó un empate técnico con miras a la baja,  frente a su adversario más cercano, el priista Pablo Fernández del Campo.       
En ese distrito, el 12, ante la pregunta “si hoy fueran las elecciones ¿Por qué candidato o partido votaría para Diputado Federal?” el 30.8% respondió que lo haría por Gordillo mientras que el 28.8% por Fernández. Si tomamos en cuenta que el margen de error es de +-2.45% tenemos prácticamente un empate. 
La representante del Movimiento Progresista, Gabriela Vivero González, registró un 13.8% mientras que Silvia Argüello de Julián de Nueva Alianza logró el 4.0%. 
Por el contrario, el distrito de la ciudad que presentó una ventaja más amplia fue el 9 donde la también morenovallista y panista Blanca Jiménez Castillo sacó 9.5 puntos de diferencia a la priista María Matilde Graciela Osorio Castillo.
En un lejano tercer lugar se ubicó Abelardo Cuellar Delgado, representante de las izquierdas, con un 16.3%. Mientras que el comunicador Luis Alberto Arriaga Lila, del partido Nueva Alianza, apenas llegó al 1.8 %.   
En tanto que en el Distrito 6, donde la corriente del presidente municipal, Eduardo Rivera Pérez, tiene puesto todo su empeño, el panista Enrique Guevara Montiel alcanzó 35.5 % de las preferencias, contra 26.0% de su más cercano adversario, el priista Enrique Doger Guerrero, es decir más de 9 puntos de distancia.         
Mario Edmundo Chapital de la Rosa, del Movimiento Progresista logró 17.8% y Leticia Jasso Valencia del Panal rasguñó el 1.0%.  
En lo que concierne al Distrito 11 el proceso parece estarse complicando a la blanquiazul María Isabel Ortiz Mantilla quien registró 31.3 % de las preferencias contra 24.5% de Nancy de la Sierra Arámburo, candidata del PRI. En este distrito, según Opina, se encuentra el mayor porcentaje de indecisos que alcanza el 16%.       
El representante de la coalición de las izquierdas, Luis Fernando Bravo Navarro ganó el 14% de las menciones, mientras que Marcela Domínguez Avendaño logró el 0.8%.
En cuanto a fórmulas al senado al PAN le da 32.1%, a Compromiso por México 25.8%, al Movimiento Progresista 15.4% y a Nueva Alianza 1.7%.                
Sobre la metodología aplicada para conocer la intención del voto, la encuestadora utilizó la técnica de voto simulado, visita domiciliaria, cara a cara, a una muestra de 1600 electores (400 por distrito) repartidos en 67 colonias de la capital.     
Aquí las gráficas.












Lo espero el próximo miércoles.
En Twitter @elsalvadorrios 

martes, 12 de julio de 2011

Retazos con hueso

Que las dificultades por padecer más de cuatro meses fuera del presupuesto gubernamental ha obligado a un centenar de priistas de medio pelo a acabar con lo que les quedó de dignidad tras la derrota del año pasado y mendigar por un espacio en la administración estatal.
Que el receptor de estas peticiones es el subsecretario de Enlace Institucional y Participación Ciudadana, Mario Rincón González, en quien confían se conmueva por su pasado priista para incluirlos en la nómina, a pesar de que se la jugaron con el candidato perdedor.
Que lo único que han encontrado los desempleados tricolores, son negativas bajo el argumento de que es la fecha en la que no se acaban de abrir espacios para quienes sí se apostaron con todo hacia el ahora gobernador Rafael Moreno Valle Rosas.  
Que a esa oficina, dependiente de la Secretaría General de Gobierno, también han llegado personeros de Blanca Alcalá Ruiz y de Enrique Doger Guerrero para buscar una intermediación con el residente de Casa Puebla por si en algo influirá en el tema de las candidaturas del próximo año.              
Que aún no hay fecha para que el Partido Revolucionario Institucional lance la convocatoria para renovar su comité de la capital poblana; anteayer y ayer en ese partido estaban concentrados en la realización de consejos políticos de varios municipios mientras que la respectiva convocatoria para definir a dirigentes municipales por la vía de usos y costumbres estará lista para la próxima semana.      
Que de los 17 aspirantes al Comité Directivo Municipal del PRI sólo cuatro tienen posibilidades de hacerse de la posición y que van en este orden: Blanca Jiménez, Silvia Tanús, Juan de Dios Bravo e Iván Galindo. De Jorge Morales Alducin para abajo, se espera la debida negociación para declinar.              
Que en San Andrés Cholula se volaron la barda quienes buscan tomar las riendas de ese partido; hasta el día de ayer habían alcanzado la histórica cifra de 32 aspirantes y si el dirigente estatal, Juan Carlos Lastiri, no se apura a emitir la convocatoria, la cifra puede aumentar.          
Que entre los ganaderos poblanos que vivieron de cerca la participación del sinaloense Ismael Coronel Sicarios en el proyecto del Búfalo de Agua y sus múltiples visitas a territorio poblano, resultó extraño que el ex gobernador Mario Marín Torres y el ex secretario de Desarrollo Rural, Alberto Jiménez Merino, fueran los únicos golpeteados mediáticamente.    
Que, por ejemplo, Miguel Ángel Estrada Calderón, zavalista que fungió como subsecretario en la dependencia de Jiménez Merino y ahora es director administrativo del rastro municipal, vociferaba en cada oportunidad que su relación con el ganadero ligado a los Beltrán Leyva era muy buena y que por ello le administraba su carnicería de búfalo, entonces instalada sobre la 31 poniente.     
Que los mismos ganaderos, consentidos por el marinismo, recuerdan una cabalgata celebrada en 2008 en Ayoxuxtla de Zapata donde Estrada Calderón y el panista Enrique Guevara Montiel habrían participado de una comilona con mixiotes, arroz y aguardiente donde Coronel dijo abiertamente que pretendía comprar un rancho para “esconder” a un amigo suyo muy poderoso.              
Que, supuestamente, otros personajes que conocieron de cerca la excentricidad de Coronel Sicarios, alguna de sus camionetas blindadas, escoltas e insinuantes conversaciones sobre su actividad presumiblemente ilícita son José Luis Montalvo, delegado de Sagarpa (quien habría participado en una comida privada en Los Amatitlanes, Izúcar) y Alfonso de Vega, Presidente del Comité de Protección Pecuaria del Estado de Puebla.          
Y hasta el miércoles que viene.
salvadorios@hotmail.com
En twitter @elsalvadorrios