Mostrando entradas con la etiqueta Fernando Morales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fernando Morales. Mostrar todas las entradas

jueves, 1 de noviembre de 2012

Calaveritas 2012


FELIPE CALDERÓN
Hoy la parca está muy triste
mucho llora al finado
¡Calderón porqué te fuiste!
Ya tu guerra se ha acabado.

Por 6 años muy gustosa
vio crecer el camposanto
y reía de fosa en fosa,
fue sexenio del espanto.

Esas muertes y violencia
motivó a espiritistas
invocar la vieja herencia.
Revivieron los priistas.

Al velorio de Felipe
los azules arribaron;
mas hicieron un entripe
 y a su madre recordaron. 
 
ENRIQUE PEÑA NIETO
Unos pelos de Salinas,
de Beltrones el bigote,
dos ratones sin anginas,  
ya está armado el mitote. 

Todo esto lo cocinas,
explicó la bruja astuta.
Al copete se lo empinas
Y verás cómo les gustas. 

El hechizo se ve alterado
ante jóvenes inquietos;
vete pronto a un escusado
a peinar esos defectos.

Nunca hables de lectura,
De debates abstinencia.
En TV será la hechura,
ganarás la presidencia.


JOSEFINA VAZQUEZ MOTA
Ya traía el muerto a cuestas,
mal de ojo en Presidencia.
Felipillo dio su anuencia,
no hubo lana pa’ sus fiestas.

La catrina hincó su diente
a la Chepina diferente.
De los golpes no hizo callo
feneció tras un desmayo.

ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR
Disfrazado de amoroso
pretendió alcanzar la cresta.
Mas su fin fue tormentoso;
flagelado con encuestas.  

La catrina aquel domingo
quiso peje de botana;
apostó todo al bingo
con su Monex en Soriana


ELBA ESTHER GORDILLO
No hayan forma de matarla,
han querido embalsamarla; 
protegida por chamanes
sigue haciendo sus desmanes.  



CUELLO AL GABINETE
La encontraron en un río
Amy Louise murió ahogada;
aguas negras fue su lío
y un jardín de la fregada.

Pretendía huir discreta,
ya sabía de su fusile.
no quería abrir la grieta            
prefirió volar a Chile. 
***
Pregonero de las leyes
el muchacho perdió el juicio;
enfadando a los virreyes,
no sirvió más su suplicio.

Derivado de una riña
falleció este velador;
se nos fue Juan Pablo Piña
el Primer visitador.
***
¿Quién encuentra al asesino?
¿Quién resuelve este entuerto?
La sospecha, un campesino
que se echó a Pedro Adalberto

En el campo lo enterraron
Se pudrieron las cosechas; 
motocultores le pasaron
pero nunca hicieron brecha. 

ASIPRANTES A PUEBLA
Unos ya se adelantaron, 
pero no a la otra vida;
la contienda calentaron
con campañas diluidas. 
***
En su carro iba muy recio
no advirtió luz amarilla
que acelera más por necio
y se estrella Manzanilla.
***
Hizo un pacto de ultratumba
Tony Gali en secreto
más su plan hoy se derrumba
no fraguó ese concreto.  
***
Estaba listo para el gane,
no hay cura que lo sane
vino un virus de sarahui
se nos va Aguilar Chedrahui
***
A los tres del colorado
el demonio está asando;
dos enriques y un Pepe
vivirá el que mejor trepe.
***
Muy atrás de la vereda
Se dirige Franco al ruedo 
puede ser que llegue al cielo
pero nunca a la contienda. 

CONGRESO
Una peste se ha impregnado
En los muros de un congreso;
No quisieron ser salvados
Pa’ seguir royendo el hueso.

En tinieblas eligieron
A los magos de un consejo,
dieron fuero al garrotero,
vida eterna ya le dieron.  

JUAN CARLOS MONDRAGÓN (PAN)
Al estar en la agonía
este líder que se aferra;
cual sería la ironía
que un Riestra lo entierra.

Pero antes de su muerte
el pidió su calavera
una pluri es su suerte 
lo apoyó Lalo Rivera. 

FERNANDO MORALES (PRI)
La calaca lo llamó a cuentas,
tantos viajes, tantas fiestas,
de imprudencias y bajezas,
el veredicto su cabeza.  

martes, 25 de septiembre de 2012

Tiradores y tirados en el IEE



A mi Ale, por estos 5 años de matrimonio


Con sus declaraciones de ayer, el  presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política,  Edgar Salomón Escorza, definió la ruta por la cual se conducirá el proceso de renovación parcial del Instituto Electoral del Estado, con lo que cobra fuerza la hipótesis de que cuatro de los ocho consejeros en activo serán ratificados en el cargo, en función de sus “resultados”.      
De acuerdo a este escenario, Jorge Sánchez Morales, quien tiene el membrete Consejero Presidente, sería uno de los que ya no repetirían en el instituto bajo el entendido, como se lo planté el pasado miércoles 29 de agosto, de que logró congraciarse con quien palomeará o palomeó a los perfiles al conducir todo el trámite para que Compromiso por Puebla se convirtiera en partido político.              
Y que por tanto sería reacomodado en el lugar que deje vacante el magistrado Reynaldo Lazcano Fernández quien cumplirá dos periodos completos de seis años en el Tribunal Electoral del Estado (TEE) a partir del próximo 30 de noviembre.
Otros de los consejeros descartados para repetir serían Fidencio Aguilar Víquez, Juan Carlos de la Hera Bada y José Joel Paredes Olguín.    
Por el contrario, quienes encuadran en el concepto de haber dado buenos resultados están Alicia Olga Lazcano Ponce y Paul Monterrosas Román, ambos por su papel determinante, una más que el otro en el tema de la redistritación electoral.    
Los priistas no verán con desagrado que la consejera Rosalba Velázquez Peñarrieta repita en la encomienda, como una suerte de agradecimiento porque tuvo en sus manos la aprobación de las cuentas de ese partido y por tanto figura como una de sus cuotas.      
El cuarteto estaría completado con Víctor Rodríguez Serrano, también apoyado por el PRI.    
Pero no dude que la mayoría levante la mano para el proceso de renovación. 
***
Por el lado de la Junta Local del Instituto Federal Electoral, hay cuatro consejeros que, aseguran, han expresado su interés de ser tomados en cuenta para la convocatoria que en breve emitirá el Congreso del Estado.  
Sus nombres:  Luz Alejandra Gutiérrez Jaramillo, Luz María Rincón Toledo, Alfredo Domínguez Buenfíl y Sergio Cházaro Flores, aunque este último con pocas posibilidades, ante sus críticas al inquilino de Casa Puebla durante el pasado proceso electoral federal.  
***
Por lo que corresponde al Tribunal Electoral del Estado (TEE) también pudiera entenderse que la convocatoria estará elaborada en función de “resultados” y muy concretamente de la resolución que se dé en unos quince días sobre el proceso de impugnación que interpuso el Partido Acción Nacional por la creación del partido estatal Compromiso por Puebla (CPP).   
El ponente del caso es el magistrado presidente, Antonio Oropeza Barbosa, y aunque no se espera una sorpresiva resolución a favor de los azules, su veredicto estaría ligado a su ratificación por otro periodo de seis años.     
Oropeza, hay que decirlo, no ha declarado que pretenda repetir en el cargo pues se entiende que está a la espera de los términos de la convocatoria que emitan los legisladores y mientras tanto afina el sentido de los cinco asuntos jurisdiccionales que están pendientes para concluir su ciclo para el 30 de noviembre.  
***
Entre la maleza de enemistades que ha cultivado el presidente interino del Comité Directivo Estatal del PRI, Fernando Morales Martínez, hay que apuntar a la fracción de regidores de ese partido, a la  que nunca ha recibido el susodicho a pesar de varias peticiones; la intención era sostener un encuentro cada 30 o 45 días para reportarle de los temas municipales pero nunca le interesó.           
***
Y hasta el próximo miércoles. 
Twitter @elsalvadorrios

martes, 4 de septiembre de 2012

Trascendidos pintados de azul


Trascendidos pintados de azul

Que será entre jueves o viernes cuando, dependiendo de las agendas del Gobernador Rafael Moreno Valle y del presidente nacional del PAN, Gustavo Madero Muñoz, se convoque a la primera reunión de la Comisión Especial que definirá el futuro de la dirigencia estatal de ese partido.    

Que los únicos nombres que están definidos para conformar esa comisión son: el propio mandatario estatal, el dirigente del CEN, Juan Carlos Mondragón Quintana, aún dirigente estatal panista y el edil Eduardo Rivera Pérez.

Que  la Secretaria General del PAN Cecilia Romero podría no ser la segunda persona que represente al CEN en las negociaciones y en su lugar ingrese Juan Molinar Horcasitas  mientras que por el bando del morenovallismo se prevé que finalmente no consideren a la diputada Blanca Jiménez Castillo.      

Que la propia legisladora es la más “sacrificable” en su aventura de buscar la dirigencia partidista a la hora de las negociaciones.    

Que entre los nombres que figuran para relevar a Mondragón Quintana el que más posibilidades tiene (aún en contra de su voluntad) es el secretario de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico, Pablo Rodríguez Regordosa, quien, a pesar de haber participado en el tema Audi, no es muy bien visto en la administración estatal.          

Que otras dos alternativas de distensión entre el Yunque y el grupo del gobernador son el diputado Rafael Micalco Méndez o incluso se mantiene el de Rafael von Raesfeld Porras quien por cierto no participó en la sesión extraordinaria del lunes porque se encuentra en Italia en un encuentro de legisladores católicos.  

Que por ahí de las 20:00 horas del domingo llegó el rumor al Comité Directivo Estatal del PAN sobre la iniciativa para hacer modificaciones al Código de Instituciones y Procesos Electorales del Estado de Puebla, pero el tema fue minimizado y tildado de un disparate.     

Que entre los panistas causó sorpresa  el tuit de Gustavo Madero  ese que dice “Como Presidente del CEN presentaré recurso de inconstitucionalidad a la reforma electoral del Congreso de Puebla” porque en la sesión del lunes por la noche se acordó que el tema se abordaría con un perfil bajo y en el mediano plazo para no enturbiar las pláticas entre los miembros de la Comisión Especial.   

Que si Mondragón quisiera, podría mantenerse en la dirigencia panista, claro, aunque sólo por dos meses más, a inicio de diciembre, puesto que los estatutos de su partido marcan que se debe convocar a la respectiva sesión de Consejo, con 60 días de anticipación.  

***
Que en el PRI se incrementan las versiones de que Fernando Morales Martínez dejará el interinato en la dirigencia para buscar un puesto en el gobierno de Enrique Peña Nieto.

Que entre los nombres de quienes pretenden ganar el espacio que eventualmente deje Morales, apunte a Alberto Jiménez Merino, Humberto Agilar Viveros, Oscar Aguilar González, Lauro Sánchez y a Pablo Fernández del Campo.     

Que en ese partido, por cierto, hasta hace unos días se reguló el pago a trabajadores. Resulta que la segunda quincena de julio que les venían debiendo se las pagaron hasta el 27 de agosto.  

***  

Que el lunes pasado fracasó el intento de constituir la empresa con los concesionarios del transporte público que participarán en el proyecto del Metrobús. En el encuentro encabezado por el subsecretario del Transporte, Carlos Zurita, de los siete concesionarios que integran el consejo consultivo, cuatro optaron por salirse y los cerca de 160 permisionarios participantes tampoco firmaron los documentos que les tenían preparados.      

Hasta el próximo miércoles.


En Twitter @elsalvadorrios