Mostrando entradas con la etiqueta Fernándo Manzanilla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fernándo Manzanilla. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de abril de 2013

Los plurinominales de Puebla Unida


De la Rosa 
Al último corte de los movimientos y ajustes de piezas dentro de la coalición “Puebla Unida”, integrada por los partidos: Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD), Nueva Alianza (PANAL) y Compromiso Por Puebla (CPP) , la lista de candidaturas por la vía plurinominal está prácticamente cerrada.
Antes de ir a los detalles voy a la lista y el orden de las primeras seis posiciones que son las que tienen el pase asegurado para integrarse a la LIX Legislatura del Congreso Local; si acaso la sexta posición estaría en riesgo.              
1.- Miguel Ángel de la Rosa Esparza (PRD)
2.- Gerardo Islas Maldonado (PANAL)
3.- Germán Jiménez García (CPP)
4.- Juan Carlos Mondragón Quintana (PAN)
Islas
5.- Fernando Manzanilla Prieto (PAN), quien, dicho está de paso, desistió de hacer campaña y por el distrito con cabecera en San Pedro Cholula tras la inminente llegada de José Juan Espinosa a la candidatura
a edil por la cabecera.
6.- Leonor Popócatl Gutiérrez (PAN)
Ahora los pormenores.
La renuncia de de La Rosa a su cargo como subsecretario de la Secretaría General de Gobierno ocurrió la misma tarde del jueves 4, en la que por paquete se incluyó junto con la de su par Eukid Castañón Herrera y la del entonces titular Fernando Manzanilla.    
Esto le permite al ex presidente del PRD cumplir con los tiempos legales para la separación de su cargo público y, como estaba previsto, ser incluido en la lista de plurinominales por la Miguel Barbosa Huerta.  
Jiménez 
cuota de ese partido y concretamente del senador
Gerardo Islas se protege de una evidente campaña de golpeteo en un distrito local frente a su pública liga con la defenestrada Elba Esther Gordillo y garantiza su sobrevivencia política en un largo periodo de 4 años 9 meses que lamentarán quienes queden fuera de algún espacio político de los que se repartirán para los comicios venideros.   
 A Germán Jiménez,  siempre se le dijo que el pago por aparecer en la documentación de CPP sería la diputación y se la van a respetar.
Por lo que respecta a las posiciones del PAN, la de Mondragón Quintana, se validará como quedó pactado tras su salida de la dirigencia del PAN. Él se encuentra en la posición número uno de la lista del PAN, que se convierte en la cuatro a la hora de conjuntarla con los integrantes de la Coalición.    
Mondragón
La condición que le pusieron es que “se portara bien” durante estos días para no perder su espacio y parece que está por superar la prueba.
El tema de la quinta posición merece una mención aparte.
Cuando todos los pronósticos apuntaban a que Manzanilla Prieto haría una dupla ganadora con el diputado con licencia, Julio Loenzini Rangel , éste último para la presidencia municipal de San Pedro por aparecer en todas las mediciones con un amplio margen de aceptación, por arriba de cualquier otro aspirante dentro y fuera del PAN, llegó la coyuntura para retirar a José Juan Espinosa de las contienda por la capital.      
Manzanilla, que disfrutaba de unas vacaciones, por Ixtapa, Zihuatanejo, fue interrumpido para que asistiera a una reunión de emergencia al cerro de Los Fuertes; ahí se le informó de la determinación de incluirlo en la lista plurinominal como un plan B en caso de
Manzanilla
que su escenario electoral para la diputación uninominal se complicara, con la llegada del “niño naranja” y se evitara el riesgo de que al perder la elección quedara fuera del congreso.  
Lo que vino fue la molestia del entonces secretario, que desistió de hacer campaña con los cholultecas; de hecho la coalición está en un problema, el de conseguir al valiente que quiera hacer mancuerna con José Juan, a quien ven como un apestado.         
Popócatl 
En este escenario, hasta Dolores Parra Jiménez, presidenta municipal de San Pedro, pudo ser una opción, debido a que buscaba esa posición y por el tema de género; sin embargo no solicitó licencia.       
Finalmente, en la posición número seis, el espacio favoreció a la ex secretaria General de Eduardo Rivera Pérez, Leonor Popocatl, por dos cuestiones: el espacio corresponde a la cuota de género y es una posición l edil panista.
Hasta el próximo miércoles.

Twitter: @elsalvadorrios         

martes, 1 de noviembre de 2011

Mis Calaveritas 2011



Yo

RAFAEL MORENO VALLE

Ya llegó el nuevo dueño
del panteón llamado Puebla   
que pregona gran empeño
cuando mucho es de tiniebla. 

A mediados de un invierno
pero de onda crematoria,
para unos el infierno,
para otros es la gloria.

Con el PAN hubo maldades
por el cambio de esos dueños,
revivieron los Melquiades;
panteoneros, los  fuereños. 

Para hacer las grandes fosas
repartían motocultores;
dio la orden Valle Rosas
de enterrar a detractores. 

La calaca traía pases
para Rafa al cementerio 
pero alguno le echó gases,
fue el mismísimo Ardelio.


FERNANDO MANZANILLA

El demonio vio una silla
que tenía un ser osado;
era el dueño Manzanilla
con membrete de cuñado.

Recibió mil encomiendas
del panteón es subgerente.
es un tipo con prebendas 
con futuro sugerente.

EDUARDO RIVERA 

Su deseo de las mil calles
presumía Rivera Pérez
mas murió sin más detalles
en la Puebla que más quieres.


Quién diría que un Valle
pondría fin a su Rivera,
que entre azules el talle
sea más frio que nevera.  


RICARDO HENAINE

El primero a la tortura
un Henaine con mal de asma
le quitaron su estructura  
y hasta un Valle Fantasma.

Ese mítico empresario
que herido deambula
se dirige hasta el osario
se acabó su buena gula.

Quiere dar de sustos
cuando está en agonía
que por sus disgustos
al Puebla se llevaría.

REFUGIO RIVAS

Era un Cuco altanero
que quería revelarse;
lo llevaron al caldero
y al Sutcobp a congelarse.

Se amparó contra la muerte
hizo mantas de huelguista, 
pero cuál sería su suerte 
lo entregaron los priistas.

Con el último suspiro
buscó un nuevo juego;
con el peje dio un giro
pero no prendió su fuego.


VÍCTOR MANUEL HERNÁNDEZ QUINTANA

Su epitafio estaba armado
él fingía que era honesto;
maquillando el peculado
le vendría orden de arresto.

En un tris fue su velorio
Y en su tumba puestas lajas.
él quería un crematorio
Pero sólo pa’ sus cajas. 

Ya no hubo testamento
con procesos de hueva
Si  al final del documento 
Dirá: todo a un Villanueva.


ANA TERESA ARANDA

Ana Tere muy de prisa 
fue a la casa del terror;
dijo ella: me da risa
si no está el gobernador.

Con ella iba Pedro Barojas  
recorrió solo un trozo;
se prendieron luces rojas
y lo echaron al calabozo. 

Vio el petate y no se calla
es panista en disidencia,
pues no quiere ser lacaya
como sí en su dirigencia.

CONGRESO DEL ESTADO

Era el fin de su gran hueso,
por Arechiga fue la muerta;
vio cerrado el Congreso
nunca le abrió la puerta.

El diputado presidente
prefería hacer su fiesta;
al senado le hincó el diente;
el que opera es Mario Riestra

La calaca que es priista 
vio a Márquez desquiciado
lo mató por oficialista, 
con los otros empinado. 

Otro que pasó maloras   
es José Juan Espinosa
quería lana de las obras
con su diezmo fue a la fosa.    



JAVIER LÓPEZ ZAVALA

Sin saber que había muerto,
el de Pijijiapan deambulaba;
desoyendo cada entuerto
con el senado ya soñaba.

Como zombi deambulaba
por el estado entero
tan perdido que andaba
que atacó a un colmenero. 

Lamentables los pinchazos  
en cachetes y orejas, 
no por el candidatazo,
por la muerte de abejas.  

PAN

Cómo arde este hornito,
todo el PAN sale quemado;
no los quieren ni un poquito
mucho activo desempleado.

Por la noche ellos sueñan
que ya son del gobierno
por el día se estrellan  
les pintaron puros cuernos.


ERNESTO CORDERO 

La calaca se mofaba  
de los pasos de Cordero,
a sus borregos perfilaba
directito al matadero. 


ENRIQUE PEÑA NIETO

Tras su cara de estrellita
oculta su obra siniestra;
un conjuro en una ollita
le prepara una maestra.

Pero a Enrique su copete
la muerte cortó deprisa
fin al rating; truena cohete
que aniquila a Televisa.

FELIPE CALDERÓN


Él salió más eficiente
que la mismísima catrina;
se soltaron muchas muertes
por dar al narco su madrina.

Dice él que va ganando

(“El Infierno”es más realista)

y como la está calabaceando

ya echo culpa a los priistas.




martes, 18 de octubre de 2011

Víctor Cervantes y el voto de miedo en VW



Víctor Cervantes

Hace cuatro años, cuando buscaba el voto, Víctor Cervantes Rosas agradecía de mano en mano el respaldo y simpatías de cientos de trabajadores de la armadora Volkswagen, prometía velar por los intereses de la base y navegaba con la bandera de “no a la reelección” (de José Luis Rodríguez Salazar, ahora se entiende).          
Hoy, que busca repetir en el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen de México, la prepotencia, el despotismo, las amenazas de despido y el control de las 500 plazas que se ganaron en la pasada negociación con la empresa, son los referentes de su liderazgo.      
Y mire la forma en que construye su permanencia en la representación.  
Ayer se cumplieron dos meses, desde que se conjuró la huelga en la armadora, donde, entre otras cosas, los trabajadores obtuvieron la afirmativa para entregar base a 500 trabajadores eventuales pero es el día que no se da una sola y no porque la empresa haya puesto trabas, no.        
El corporativo alemán se ha reportado listo para iniciar con la entrega de bases cuando la representación sindical lo considere conveniente y se definan los criterios para ello.
Empero fue el propio Cervantes Rosas el que le pidió a la parte patronal que aguantara un tiempo para la entrega de las plazas. Oficialmente, lo que ha dicho a los agremiados es que aún no se pone de acuerdo con la armadora sobre los criterios para la definición de los beneficiarios.      
En realidad lo que “El Cañas”, como se le conoce en la fábrica automotriz, está haciendo, es negociar con la mera posibilidad de conceder base para los eventuales a cambio de votos.
La mecánica es la siguiente: el aspirante debe comprometerle su voto y el de otros cuatro compañeros mediante la entrega de copias fotostáticas de la credencial de elector.          
Una versión que corre entre los sindicalizados es que el lidercillo y sus allegados anduvieron solicitando entre 35 mil y 40 mil pesos por cada puesto formal que se coloque en la lista, donde dicho sea de paso ya se habrían colocado nombres de los incondicionales o parientes de los integrantes del comité.        
De acuerdo a esta especie, los directivos conocieron de estas prácticas y decidieron suspender la entrega de plazas hasta en tanto no se realicen las elecciones.  
Sean peras o manzanas, el hecho es que Víctor Cervantes ha referido que las plazas se van a entregar en diciembre y será en función de los resultados que se obtengan en las elecciones del próximo 24 de noviembre.   
Sobra decir que el torcido representante de la base obrera ha expresado a los cuatro vientos que aquel compañero que ose hablar mal de su persona o de su ejercicio gremial se deberá despedir de su fuente laboral pues no se tentará el corazón para forzar su despido.    
De hecho, así ocurrió a su llegada cuando, misteriosamente, quienes fueron sus adversarios en la contienda electoral poco a poco fueron forzados a dejar su trabajo. 
Hasta ayer, siete eran los grupos, incluido el del líder actual, los que se dibujaban para la contienda; para convertirse en planillas cada uno deberá conseguir el respaldo de mil compañeros y en esa tarea se encuentran.     
Aún es prematuro pensar en un escenario de reelección; el miedo, el hartazgo  y la división o unión de fuerzas jugarán un papel determinante en la contienda de la empresa más importante del estado.      
***
Las declaraciones de Fernando Manzanilla Prieto, secretario General de Gobierno, que ayer se publicaron en la portada de El Sol de Puebla, sobre la injerencia y peso que tendrá el gobernador Rafael Moreno Valle en la designación de los candidatos en el PAN, resultaron hasta una obviedad entre algunos liderazgos de ese partido.     
Dicen que el Comité Ejecutivo Nacional dará el debido peso al mandatario estatal fundado en un temor, el de no recibir el crucial apoyo en la campaña del próximo año, en caso de que no sean incluidas sus cartas.     
Hasta el próximo miércoles
salvadorrios@hotmail.com
Twitter: @elsalvadorrios

martes, 30 de agosto de 2011

La depuración para el PRI municipal

Los 16 aspirantes que buscan (varios de ellos por mero oportunismo) la dirigencia del Comité Directivo Municipal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) llegarán este día a su sexta y última reunión para lograr la depuración de las lista de aspirantes donde se antoja difícil, por no decir imposible, una candidatura de unidad.     
El encuentro privado que se pronostica durará varias horas, está apuntado a las 10:30, para iniciar a las 11:00  y tendrá lugar, una vez más en el edificio de la Diagonal Defensores de la República, al que no está convocada la prensa.      
El aletargamiento de la contienda, auspiciado por el desdén del dirigente estatal del tricolor, Juan Carlos Lastiri Quiroz, apunta a que por fin, este día avanzará a la definición de dos o tres fórmulas o candidatos con mayor aceptación.   
Se entiende que en el escenario de fórmulas  quedarían Juan de Dios Bravo Jiménez y Claudia Hernández Medina por una parte e Iván Galindo Castillejos iría con Blanca Jiménez Hernández , aunque con el antecedente de las cinco reuniones previas, la mayoría maratónicas, podría cebarse un arreglo e informarle a la dirigencia estatal que simplemente no se pudo.          
Y es que, entre las parcialidades que suenan sobre la contienda, resaltan dos visiones encontradas; una que Juan de Dios Bravo ya amarró las simpatías de varios de sus correligionarios que le permitirían hacerse de la posición que debió dejar Carlos Meza desde junio pasado y la otra, que Iván Galindo no aceptará una suerte de votación interna de aspirantes que le arrebate la posibilidad de contender en una asamblea de delegados, consejo político o elección abierta.        
A estas alturas, el único responsable de estancamiento es el propio Lastiri quien, con su discurso de darle libertad a los aspirantes para ponerse de acuerdo entre ellos evadió su responsabilidad de dirigente, no colocó a un árbitro, ha retrasado la convocatoria y dio entrada a verdaderos desconocidos en la puja por el comité priista.   
De haber lanzado una convocatoria, por ejemplo, Jorge Morales Alducin no tendría nada que hacer puesto que estatutariamente está impedido para participar.
Personajes como Francisco Balcázar, que ni en conferencias de prensa se le conoce, María del Pilar Portillo, María Guadalupe Solís , René Escalona o incluso Fernando Camargo, a quien se le reconoce su trayectoria como técnico de la política, difícilmente tendrían el respaldo de dos de los seis sectores del partido o las firmas del 25 por ciento de los comités seccionales que se requieren estatutariamente. 
***        
En tres semanas, los resultados publicados en el portal de internet Elige Pan 2012 han cambiado radicalmente. Por alguna razón no explicita, el número de votos total ha disminuido y los lugares de los personajes han cambiado.            
Por ejemplo, el nombre de Fernando Manzanilla Prieto, titular de la Secretaría General de Gobierno, pasó de un abrumador primer lugar, en proporción de cinco a uno, de su más cercano competidor Juan Carlos Mondragón Quintana, al tercero con apenas el 13.38 de las votaciones.
En primer lugar está un tal Hugo Zacatelco con el 26.39 por ciento de las votaciones, seguido de Guillermo Velázquez, titular del IAPEP con el 22.30 de las preferencias. En un cuarto lugar se encuentra Augusta Valentina Díaz de Rivera con el 11.15 por ciento, Ana Teresa Aranda Orozco, con 9.29 por ciento y de ahí para abajo.        
Claro está que estos resultados en nada influirán en la decisión de los panistas y la estrategia para atraer a seguidores de Facebook no despierta pasión, apenas 268 votos al corte de ayer.      
***
El autor de esta columna hará una pausa laboral por unos días; nos leemos hasta el miércoles 14 de septiembre.    
Sus comentarios a salvadorrios@hotmail.com
En Twitter @elsalvadorrios