Mostrando entradas con la etiqueta Víctor Cervantes Rosas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Víctor Cervantes Rosas. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de noviembre de 2011

Los ‘planilleros’ en la Volkswagen

Anteayer, las nueve planillas que buscan mantener o hacerse de las cuotas, perdón,  del control del sindicato de la empresa más importante de Puebla comenzaron a bombardear oficialmente a sus 10 mil trabajadores con propaganda multicolor.        
En una primera lectura, se puede apreciar que la estrategia del actual líder del sindicato de la Volkswagen , Víctor Jaime Cervantes Rosas, fue la de abrir el juego a integrantes de su comité con el fin de dividir el voto y contar con mayores posibilidades para permanecer en el puesto por cuatro años más, mediante su fórmula Poder Sindical, Fuerza y Experiencia Laboral.
También, es visible que son tres ‘planilleros’ (así se les dice internamente a los aspirantes) los que pueden dar una batalla real a las pretensiones reeleccionistas del ciudadano ‘Cañas’; se trata y en ese orden de: Félix Bonilla Márquez, de Unión y Fuerza, unidad, evolución, fuerza; Teodoro Román Corona, de Victoria Obrera-Sindical y de Miguel Ángel Amaro Hernández, de la planilla Sindicalismo Obrero.          
Pero veamos el perfil de cada uno. 
Mario Pinto Martínez encabeza la planilla Fuerza Obrera, experiencia y fuerza sindical; en la práctica cumplirá en enero 11 años sin trabajar, pues desde el 2000 mantiene representación sindical, como delegado y secretario auxiliar divisional y secretario de Trabajo y Conflictos “A”, con Víctor Cervantes. A él se le achacan, igual que al líder sindical, la presunta venta de plazas y nulo interés para defender a más de una docena de despedidos.               
Jesús Ruiz Romero es aspirante a secretario general por la fórmula Libertad Sindical, por una nueva cultura sindical, es uno de los aspirantes ligados a Víctor Cervantes; actualmente mantiene su encomienda de delgado divisional del sindicato; en sus 19 años de trabajo sería la cuarta ocasión que contiende por la Secretaría General.                 
José Francisco Ramos Celis, de Alianza Obrera, Solución Sindical, es empleado de la Nave 10, sección 5, tiene pocas posibilidades, si no es que nulas, de triunfo, pero entre los trabajadores es visto como otro cercano a Cervantes e identificado más con los intereses patronales que los de la base, a la hora de fungir como delegado divisional.         
Ahora bien, por lo que respecta a Feliz Bonilla, de Unión y Fuerza, debo decirle que es el único aspirante que ha mostrado su juego abiertamente pues desde que inició la contienda hizo públicos los nombres de los 40 trabajadores que lo acompañarían en las diferentes carteras y eso fue bien recibido por la base aunque algunos consideren que su estrategia es digna de un novato. Contendió hace 8 años por la misma posición.         
Teodoro Román, de VOZ(s) Victoria Obrera Sindical, figura como un prospecto para hacerle ruido al actual dirigente sindical; estuvo como delegado en tiempos de José Luis Rodríguez Salazar, donde logró simpatías entre sus compañeros de Prensas Grandes. Trae una imagen gráfica tipo foxista, con los colores azul y naranja que usa el PAN.        
Miguel Ángel Amaro Hernández, candidato de Sindicalismo Obrero, se ha posicionado como un opositor a los malos manejos de la actual dirigencia y eso le ha generado algunos adeptos. Es el único que publicita una página de internet que tiene más de 2 mil visitas.         
Antonio Flores Trejo, contiende bajo el logotipo de ORO, Nueva Era Sindical, nuestra fuerza, tu confianza;  bajo esa imagen, que en la elección de hace cuatro años quedó en segundo lugar con el despedido Armando Hernández Flores, el aspirante pretende equilibrar  su poco conocimiento en la planta y en una de esas, apelar al recuerdo y meterse a la contienda.       
Por lo que respecta a Sergio Domínguez Cevada, de la planilla Vanguardia Obrera, todos a la vanguardia, se sabe poco.     
Del señor Cervantes ya me he referido en anteriores entregas.   
Hasta el miércoles próximo.
En Twitter: @elsalvadorrios

martes, 25 de octubre de 2011

Lo que está en juego en la VW

Ocho planillas son las que se disputan el control del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen de México; de éstas, al menos tres tienen a integrantes del comité actual: Víctor Cervantes Rosas va por la reelección; Mario Pinto Martínez, Secretario General y José Luis Valdés Palma irán por otra fórmula; mientras que el encargado de la cartera de Deportes, de apellido Rocha, hará su lucha.             
También es visible el respaldo de José Luis Rodríguez Salazar, ex dirigente sindical de la armadora y asesor laboral de la empresa Mex Mode, a otra. Dicen que de alguna manera el que fuera regidor de la capital poblana en la administración de Enrique Doger busca el apoyo de la administración estatal para sus muchachos.       
Las ocho fórmulas que obtuvieron su pre registro se encuentran en la fase de convencer a un millar de trabajadores para entonces sí lograr un lugar en la boleta para el próximo 24 de noviembre.
El botín, que está en juego, si nos vemos mesurados, implica cuando menos, insisto, cuando menos, un millón 300 mil pesos mensuales, derivado de las cuotas que semana a semana les descuentan a los 10 mil trabajadores. Más de 15 millones y medio de pesos al año.         
Por eso, la cosa se pondrá calientita y Víctor Cervantes se aferrará con todo lo que tiene a su alcance para mantenerse. ¿Lo dejarán?        
***
El día de ayer, el Despacho Jurídico Profesional, cuyas oficinas se encuentran en San Pedro Cholula, entregó a la Secretaría General del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen de México un oficio conciliatorio para alcanzar una posible negociación por la denuncia penal 5148/2008, radicada en Cholula, en contra de Víctor Cervantes e integrantes de su comité por amenazas a Antonio Gutiérrez Pérez, quien fue despedido a la mala de la planta en 2008.      
Gutiérrez Pérez persigue que el sindicato le repare el daño moral y económico tras ser presionado  para firmar su renuncia hace tres años y luego de dos décadas de trabajo. Su pecado, convertirse en un actor incómodo para los intereses del sindicato, puesto que fungió como integrante de la Comisión Revisora en aquel entonces y peleaba, entre otras cosas, la base para eventuales con tres reingresos y antigüedad de 7 y 9 años.           
Su caso no es el único; más de una decena de ex obreros puede constatar que por sus críticas al actuar del representante gremial, fueron liquidados apenas llegó al cargo.       
***
Por respeto a los lectores, y a este espacio, no reproduzco el contenido de algunos correos electrónicos que trabajadores de la Volkswagen hicieron llegar a este reportero para referirse a su aún dirigente sindical; los conceptos ahí vertidos le atizan palabras altisonantes, presuntos vicios y formas poco decorosas para orientar los recursos derivados de las cuotas de sus agremiados. 
Bueno, hasta calaveritas hicieron llegar con el fin de expresar, ciertamente, parte del clima pre electoral que vive la armadora, pero también un malestar genuino de un sector obrero en contra de la reelección, que en 34 días se verá qué tan grande es.       
Para tranquilidad de Víctor Cervantes, y en virtud de sus graciosos señalamientos hechos el jueves de la semana pasada en contra de su servidor, le comento que no respondo a intereses perversos y a sueldo para afectar su impoluta trayectoria en defensa de los trabajadores y sus familias (ja). En realidad ni para esos ni para otro propósito que no sea periodístico.        
Y si al señor le molesta que se ventile que no ha entregado una sola de las 500 plazas a trabajadores eventuales; que cuando era candidato, su discurso era en contra de la reelección sindical y que en su periodo ha cultivado varios enconos, tanto de sus propios representados como de aquellos que se quedaron sin fuentes de empleo, por oponerse a sus designios, pues allá él.        
Son datos fríos y descriptivos. O ¿a poco se enteró por esta vía de la vox populi que circula en las diferentes naves sobre la presunta venta de plazas y la petición de adhesiones a quienes pretendan una?  
Hasta el miércoles siguiente.
salvadorrios@hotmail.com
En twitter @elsalvadorrios 

martes, 18 de octubre de 2011

Víctor Cervantes y el voto de miedo en VW



Víctor Cervantes

Hace cuatro años, cuando buscaba el voto, Víctor Cervantes Rosas agradecía de mano en mano el respaldo y simpatías de cientos de trabajadores de la armadora Volkswagen, prometía velar por los intereses de la base y navegaba con la bandera de “no a la reelección” (de José Luis Rodríguez Salazar, ahora se entiende).          
Hoy, que busca repetir en el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen de México, la prepotencia, el despotismo, las amenazas de despido y el control de las 500 plazas que se ganaron en la pasada negociación con la empresa, son los referentes de su liderazgo.      
Y mire la forma en que construye su permanencia en la representación.  
Ayer se cumplieron dos meses, desde que se conjuró la huelga en la armadora, donde, entre otras cosas, los trabajadores obtuvieron la afirmativa para entregar base a 500 trabajadores eventuales pero es el día que no se da una sola y no porque la empresa haya puesto trabas, no.        
El corporativo alemán se ha reportado listo para iniciar con la entrega de bases cuando la representación sindical lo considere conveniente y se definan los criterios para ello.
Empero fue el propio Cervantes Rosas el que le pidió a la parte patronal que aguantara un tiempo para la entrega de las plazas. Oficialmente, lo que ha dicho a los agremiados es que aún no se pone de acuerdo con la armadora sobre los criterios para la definición de los beneficiarios.      
En realidad lo que “El Cañas”, como se le conoce en la fábrica automotriz, está haciendo, es negociar con la mera posibilidad de conceder base para los eventuales a cambio de votos.
La mecánica es la siguiente: el aspirante debe comprometerle su voto y el de otros cuatro compañeros mediante la entrega de copias fotostáticas de la credencial de elector.          
Una versión que corre entre los sindicalizados es que el lidercillo y sus allegados anduvieron solicitando entre 35 mil y 40 mil pesos por cada puesto formal que se coloque en la lista, donde dicho sea de paso ya se habrían colocado nombres de los incondicionales o parientes de los integrantes del comité.        
De acuerdo a esta especie, los directivos conocieron de estas prácticas y decidieron suspender la entrega de plazas hasta en tanto no se realicen las elecciones.  
Sean peras o manzanas, el hecho es que Víctor Cervantes ha referido que las plazas se van a entregar en diciembre y será en función de los resultados que se obtengan en las elecciones del próximo 24 de noviembre.   
Sobra decir que el torcido representante de la base obrera ha expresado a los cuatro vientos que aquel compañero que ose hablar mal de su persona o de su ejercicio gremial se deberá despedir de su fuente laboral pues no se tentará el corazón para forzar su despido.    
De hecho, así ocurrió a su llegada cuando, misteriosamente, quienes fueron sus adversarios en la contienda electoral poco a poco fueron forzados a dejar su trabajo. 
Hasta ayer, siete eran los grupos, incluido el del líder actual, los que se dibujaban para la contienda; para convertirse en planillas cada uno deberá conseguir el respaldo de mil compañeros y en esa tarea se encuentran.     
Aún es prematuro pensar en un escenario de reelección; el miedo, el hartazgo  y la división o unión de fuerzas jugarán un papel determinante en la contienda de la empresa más importante del estado.      
***
Las declaraciones de Fernando Manzanilla Prieto, secretario General de Gobierno, que ayer se publicaron en la portada de El Sol de Puebla, sobre la injerencia y peso que tendrá el gobernador Rafael Moreno Valle en la designación de los candidatos en el PAN, resultaron hasta una obviedad entre algunos liderazgos de ese partido.     
Dicen que el Comité Ejecutivo Nacional dará el debido peso al mandatario estatal fundado en un temor, el de no recibir el crucial apoyo en la campaña del próximo año, en caso de que no sean incluidas sus cartas.     
Hasta el próximo miércoles
salvadorrios@hotmail.com
Twitter: @elsalvadorrios