Mostrando entradas con la etiqueta Enrique Moreno Valle Germán. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Enrique Moreno Valle Germán. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de agosto de 2011

Va Lalo con Vázquez Mota

Aunque no lo ha dicho públicamente y se ha mostrado esquivo para fijar una postura cuando se le pregunta sobre sus preferencias en torno al o la abanderada panista que late en su corazón para la candidatura presidencial, en privado, el presidente municipal Eduardo Rivera Pérez ha sido reiterativo en mostrar sus simpatías a favor de Josefina Vázquez Mota, tanto así, que  los operadores de la presidenciable ya lo ubican como uno de los activos más importantes en territorio poblano, donde, dicho está de paso, la adhesión del grupo en el gobierno estatal, se ha textualizado hacia el candidato del presidente Felipe Calderón Hinojosa, Ernesto Cordero Arroyo.          
Parco, como se ha mostrado en buena parte de sus declaraciones, el edil capitalino evitó pronunciarse a favor o en contra de la cargada hacia el Secretario de Hacienda, cuando varios liderazgos panistas, incluido el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas, firmaron una carta de apoyo a finales de mayo pasado.         
No obstante, dicen que el edil capitalino, en cada oportunidad que ha tenido, le manifiesta a la coordinadora del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional su apoyo incondicional y se entiende que no es para otra cosa diferente que para la búsqueda de la silla presidencial.
Y no sería extraño puesto que ambos políticos cultivan una amistad que surgió cuando coincidieron como compañeros de bancada en la LVIII Legislatura federal.    
***
Hablando de Vázquez Mota, el equipo que opera su estructura en Puebla y que encabeza la diputada Augusta Valentina Díaz de Rivera, anda muy emocionado con los resultados de las encuestas entre panistas que publicaron recientemente algunos medios nacionales de comunicación, donde ubican a la ex secretaria de Educación Pública como puntera entre panistas.  
Bajo esa euforia, aseguran que cuentan ya con representantes en el 50 por ciento de los municipios poblanos y en el 80 por ciento de los distritos; el asunto es que hasta ahora los nombres y apellidos de quienes conformarían las cabezas del ejército en tierra poblana, en caso de una eventual candidatura, no pueden consultarse en algún listado.   
Comentan, también, que el ambiente para quienes respaldan a la política de padres teziutecos es hostil, puesto que hay “presiones” para respaldar a Cordero aunque no son tan directas como para considerarse que ya les mandaron línea; por eso y ante los meses que aún faltan para una definición, los perfiles esperan los tiempos para que las aguas se calmen y llegue el tiempo del voto libre y secreto.         
***
Que conste que no tengo nada personal en contra del personaje, aludido a continuación y que ya fue objeto de comentarios en pasadas entregas, por figurar como un notario con varias quejas en su haber ante la Secretaría de Gobernación (hoy General de Gobierno). 
Ayer, en las páginas de El Sol de Puebla, concretamente en la sección Nacional, página 5 B se publicó un modesto desplegado en contra de Enrique Moreno Valle Germán, Notario Público número 24.    
El texto, firmado por el Doctor Roberto Delgadillo Polanco, no tiene desperdicio y aquí le reproduzco unos fragmentos.
“Después de tres años de haber iniciado un trámite de escrituración y que nunca concluyó el Lic. Enrique Moreno Valle (…) finalmente por intervención de la Secretaría de Gobernación, nos fueron devueltos los documentos, pero no así el pago realizado, que por cierto fue el primer incumplimiento por parte de esta persona al no respetar el costo acordado al iniciar el procedimiento”.         
“El 16 de febrero de este año, después de varias visitas a la notaría para solicitar la devolución de nuestro dinero, se nos hace entrega de un cheque rechazado por el banco debido a que la firma no concuerda”. 
“Sabemos que no somos los únicos con este tipo de problema, sin embargo esta carta es a título personal puesto que no tenemos la autorización del resto de los afectados para firmarla colectivamente”.    
¿Qué opinarán en la Secretaría General de Gobierno, la de Fernando Manzanilla Prieto, sobre el particular?
Nos leemos el próximo miércoles.
Sus comentarios a salvadorrios@hotmail.com
En Twitter @elsalvadorrios


martes, 28 de junio de 2011

El Plan “B” de López Zavala

 No lo cuente en voz alta, pero hay evidencias de que el presunto aspirante a la candidatura al Senado por el PRI, Javier López Zavala, comienza a situarse en su realidad, la que lo ubica con limitadas (para no decir nulas) posibilidades de hacerse de una de las dos posiciones en juego y por ello está construyendo una alternativa para no quedarse fuera del 2012  aunque en una contienda más acorde a sus posibilidades.         
En algún escritorio de la Secretaría General de Gobierno, se han colocado reportes de que el fallido candidato al gobierno del estado, cuya derrota llevó al PRI a perder por primera vez esa posición hace casi un año, se ha replegado a los terrenos donde el priismo (marinista) se las sabe de todas todas y la elección resultaría facilona para evitar un nuevo descalabro al señor Z.
La información en comento refiere que López Zavala comenzó a fortalecer los comités municipales del Distrito 16 de Ajalpan por si se ofrece una candidatura emergente a Diputado, la suya, para la batalla de 2012.
Ese distrito, como usted lo sabe, le ha dado buenos resultados al ex gobernador Mario Marín Torres en el pasado y si ya lo endosó en el pasado a su hermana Julieta, bien podría pasárselo a su hijo putativo a fin de que su corriente política se mantenga en algunas esferas.     
Aunque, si bien se dice que la relación entre ambos personajes no es tan buena, lo cierto  es que López Zavala engrasa su maquinaria en ese distrito, con o sin aval de Marín, aunque no con miras al Senado sino como plan B.

Del cumpleaños 43
de Moreno Valle
Si conoce a alguna persona que esté esperanzada en congraciarse y rendirle pleitesía al gobernador en turno a razón de su onomástico y que haya subrayado el 30 de junio con color rojo en el calendario de su cocina en espera de una comilona con mixiotes, arroz y salsa, amenizada con un grupo al estilo de Margarita, la Diosa de la Cumbia, infórmele que vaya pensando en nuevos planes.     
Este jueves, el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas celebrará sus 43 años de edad sin las fiestas tumultuarias y populares que la administración pasada hizo icónicas; hasta anoche su agenda era de carácter privada pero, en definitiva, una fiesta masiva estaba descartada.            

Otra del Notario
Auxiliar de la 24   

La siguiente es otra historia que llegó a este reportero sobre presuntas actuaciones indebidas del  auxiliar de la Notaría 24, Enrique Moreno Valle Germán, de quien ya le he platicado en pasadas entregas.   
Se deriva del expediente 1243/2009  del Juzgado Décimo Segundo de lo Civil, cuya resolución salió a favor de la afectada y en estos momentos se encuentra en el trámite de apelación por parte del notario.
Le cuento.
Akiko Yamamoto, ciudadana japonesa, profesora de tiempo completo en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, compró en 2008 un predio en el que  pretendía edificar una vivienda. Para regularizar la propiedad acudió a la notaría de la 3 Oriente número 1004, donde aspiraba a obtener la respectiva escritura. 
Para no abusar de su lectura, en la notaría referida se pagaron los honorarios correspondientes pero nunca se emitió el aviso preventivo sobre el procedimiento de compra venta, ni se pagaron los impuestos correspondientes por lo que el predio se volvió a vender.  
Hace unas semanas el Juez dictaminó en contra de Moreno Valle Germán al definir el pago de 245 mil pesos más el 20 por ciento por daños y perjuicios en contra de Yamamoto pero como era de esperarse el fedatario apeló y el viacrucis de la profesora de japonés continúa en detrimento de la imagen de la justicia poblana.     

Nos leemos el próximo miércoles. 

salvadorrios@hotmail.com
salvador_solpue@yahoo.com.mx
twitter: @elsalvadorrios





martes, 1 de marzo de 2011

Suenan las alarmas


Por Salvador Ríos
 
La teoría criminalística apunta que las estructuras de la delincuencia organizada, particularmente dedicada al tráfico de estupefacientes, son muy costosas y que las dificultades para operar en ciertas zonas las orillan a emplearse en otras ramas también ilícitas como el secuestro, robo o la extorsión.        
Esto puede explicar, en parte, la andanada de hechos delictivos, que se han registrado al arranque de este sexenio. De hecho, los mandos de seguridad en el estado suponen que la llamada delincuencia del fuero común se incrementará, dicen, frente a las estrategias para evitar que las redes del narcotráfico proliferen en la entidad.     
Sin embargo, no es minúsculo el hecho suscitado el lunes pasado en el bulevar Atlixcayotl, a la altura de La Vista, donde dos personas, victima y victimario, perdieron la vida en un fuego cruzado.
Más aún, si el único detenido por esos hechos, Carlos Banda Rodríguez, tiene un historial delictivo, de adiestramiento policial y la pretensión, afortunadamente frustrada, de trabajar como escolta de un mando policial en el estado.
En efecto, una fuente de la Procuraduría General de Justicia me asegura que Banda Rodríguez perteneció al Grupo Táctico Zorros del Distrito Federal y que fue a prisión por cometer robos justamente cuando cobraba para hacer lo contrario: brindar seguridad.  
Más aún, este sujeto, implicado en la balacera de anteayer asistió  hace mes y medio a un curso de capacitación y estuvo a unos días de incorporarse al grupo de escoltas del Gobierno del Estado, que por una recomendación de algún mando policial del gobierno del Distrito Federal.        
Si la especie es certera, el procurador  Víctor Antonio Carrancá Bourget deberá precisar si la omisión de estos datos es parte de la secrecía de las investigaciones o se buscó evitar un escándalo sobre los recomendados que aspiran a un trabajo de seguridad.  

***
El viernes por la noche, el presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, y el secretario de Seguridad en el estado, Ardelio Vargas Fosado, sostuvieron un encuentro nocturno en el que cruzaron información sobre el repunte de los actos delictivos en la zona conurbada de la capital poblana.
La esencia del encuentro habría sido la de sensibilizar al edil para aportar recursos en estrategias coordinadas de inteligencia no solo en la capital sino en los municipios que le circundan puesto que hay indicios fundados de que los delincuentes que la semana pasada asaltaron la Joyería Leo en Cuautlancingo están implicados en otros atracos a cuentahabientes y transeúntes en la capital.         
Por cierto, la firma de un convenio entre el Ayuntamiento de Puebla y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal para que esta última delegue a 800 policías como complemento a los mil 200 que tiene el municipio, no fue tema de la charla.   
No obstante, de ambas partes hay la disposición para que el acuerdo se mantenga.  
***
Por falta de espacio y en espera de que algunos temas se resuelvan, dejo para el futuro mis comentarios sobre las quejas que existen, ante la Dirección de Notarías de la Secretaría General de Gobierno, sobre el notario auxiliar de la Notaría 24, Enrique Moreno Valle Germán.
Quiero pensar que el fin de semana pasado, en sus oficinas, atendió y dio visos de resolver asuntos pendientes a 17 familias.      

Sus comentarios a salvador_solpue@yahoo.com.mx
En twitter @elsalvadorrios

martes, 22 de febrero de 2011

El notario incómodo


Por Salvador Ríos
Todo indica que el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas no quiere sorpresas familiares que pongan en tela de juicio una de sus cartas de presentación discursiva expresada en su toma de protesta con la frase de que “nadie está por encima de la Ley” el primero de este mes. 
Ya lo advirtió indirectamente con uno de sus primos, también de nombre Rafael y también Moreno Valle, pero Buitrón, ex encargado del Fideicomiso de la Reserva Territorial Atlixcáyotl-Quetzalcóatl cuando habló de una revisión a fondo de lo hecho ahí.       
Y parece que otro de sus primos, el notario auxiliar de la Notaría 24, Enrique Moreno Valle Germán, correrá con la misma suerte. En la Secretaría General de Gobierno estudian ya con detenimiento lo conducente con este fedatario implicado en delitos por fraude fiscal a nivel municipal, estatal y federal, suplantación de persona, falsificaciones, entre otros delitos.    
Para que se dé idea, este notario, que despacha en la 3 Oriente número 1004, acapara cuando menos el 70 por ciento de las denuncias que se conocen en esa secretaría y el Consejo de Notarios del Estado de Puebla.
Por cierto, que ante la incapacidad de ese consejo de conminar al primo hermano del gobernador a corregir su actuación, la secretaría que encabeza Fernando Manzanilla Prieto, deberá, si es que se quiere afrontar el asunto, ordenar una investigación en términos del Artículo 180 de la Ley del Notariado del Estado de Puebla o bien “recomendarle” que se separe del cargo en tanto resuelve sus asuntos.
Por lo pronto le puedo comentar que el señalado tiene 17 denuncias, perfectamente documentadas, relacionadas con un fraccionamiento y la omisión en el pago de derechos y permisos de subdivisión donde los afectados recibieron recibos inexistentes.     
 Los conocedores del tema señalan que las omisiones y triquiñuelas hechas en esa notaría derivan en una madeja de delitos mayúsculos.

***
Ahora que el priismo poblano anda huérfano, sin la dirección a la que estaban acostumbrados con la figura del gobernador, los esfuerzos de cohesión y rumbo, desde la dirigencia estatal, encabezada por el diputado federal Juan Carlos Lastiri, estarán apuntaladas en figuras nacionales.     
Para este propósito, el influyente senador Manlio Fabio Beltrones estará en Puebla el próximo lunes 28 del presente para encabezar un encuentro con la dirigencia estatal, alcaldes, diputados locales y federales, obviamente, emanados todos del ex partidazo.
Al encuentro, programado para las 11:00 horas, en el edificio del PRI Estatal de la Diagonal Defensores de la República está convocado el ex gobernador y también senador Melquiades Morales Flores.       

***
Una especie que comenzó a correr por los pasillos del Instituto Municipal de Arte y Cultura  es que la decisión de su titular, Patricia Sánchez Matamoros, para desaparecer los festivales Ejazz, Discantus, Mucha Música y La Muerte Es Un Sueño, se centra en que de alguna forma su antecesor Pedro Ocejo Tarno se adueñó de los nombres y pretendía cobrar regalías por su uso.
Lo cierto es que ante el Instituto Mexicano de Propiedad Intelectual, las marcas que el ahora secretario de Desarrollo Económico, Turismo y Competitividad  ha registrado corresponden a algunos negocios.
Habrá que ver por qué de manera oficial se dice que la eliminación de los festivales se sustenta en un estudio de percepción ciudadana que arrojó que con tanto festival, no se lograba un posicionamiento del festival magno denominado Barroquísimo, el cual se mantendrá.      

Sus comentarios a salvador_solpue@hotmail.com
 en twitter @elsalvadorrios