Mostrando entradas con la etiqueta Salvador Ríos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Salvador Ríos. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de diciembre de 2011

La PGR investiga a Blas Villegas

Si el priista Blas Villegas Lara, se sentía exonerado a partir del ‘tortuguismo’ que existe en la Secretaría de la Contraloría estatal para resolver sobre los cuatro procedimientos que se iniciaron en su contra desde julio de 2010, cuando era titular de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento de Puebla (Ceaspue), la intervención de la Procuraduría General de la República (PGR) en el tema debe estarle preocupando.
Resulta que hace poco más de un mes, la dependencia federal solicitó a la contralora Patricia Leal Islas integrar los documentos presuntamente apócrifos contenidos en la revisión 07/2009, expediente 10/2010, correspondiente al rubro de Adquisición de Bienes y Servicios.
El delito: falsificación de documentos, castigado en el Código Penal Federal con prisión de entre 6 y 12 años, por tratarse de facturas, firmas, cheques y proveedores apócrifos, así como de un servidor público. Los recursos federales, considerados en el pliego de observaciones,  alcanzan la cantidad de 4 millones 559 mil 858 pesos.
De este pliego y de otros tres que hay en su contra le comenté a detalle en este espacio el pasado 5 de octubre y para mayor referencia le ofrezco consultar  http://salvadorrios.blogspot.com/2011/10/y-blas-villegas-cuando.html .
Ahí le conté a detalle sobre la clonación de facturas, testimonios asentados en expedientes sobre los presuntos proveedores que negaron a la Secretaría de Finanzas haber tenido cualquier relación comercial con el Gobierno del Estado, direcciones inexistentes o proveedores ilocalizables, así como el dictamen de una perito en grafoscopía de la Procuraduría General de Justicia que presume que Blas Villegas rubricó indebidamente cheques para poder cobrarlos. 
Por supuesto que en esta travesura no está solo Villegas Lara. También se encuentran Víctor Agustín Pérez Morales, entonces subdirector de Planeación de la Ceaspue, quien firmaría los cheques irregulares, Sergio Bernardo Aguilar de Llano, ex director Administrativo, César Abraham Rodríguez López,  ex jefe de región de la Dirección de Apoyo, Benjamín Vérea Domínguez, ex director Jurídico, ex encargado de despacio de la comisión a la salida de Villegas y por si fueras poco, compadre del actual Subdelegado, Luis Alberto Aparicio de la Luz, quien se supone es el encargado de poner trabas para que este asunto no alcance la debida sanción administrativa.             

Una muestra de lo que éste último hizo es que dos abogados que daban seguimiento al tema fueron despedidos, el puesto de representante jurídico quedó vacante mientras que el delicado tema quedó a cargo de una secretaria de nombre Karla García, nomás para que vea el interés por resolver el tema.     
***
Ayer, por fin, la contralora Patricia Leal aceptó lo que se venía ventilando desde tiempo atrás, una serie de investigaciones en contra del otrora marinsita Blas Villegas, pero ni un detalle más. 
Lo cierto es que son poco visibles los avances e inexplicable a estas alturas que no se haya dado un fallo definitivo, ante la contundencia de las pruebas, en contra del ex servidor público.  
Más aún que entre los trabajadores de la delegación de la Contraloría, adscrita a la Secretaría de Infraestructura, causó sorpresa que a pesar de la nula efectividad de la que fuera delegada, Luz del Carmen Morales Aguilera, en lugar de despedirla, fue cambiada a la delegación de la Secretaría de Sustentabilidad Ambiental y Ordenamiento Territorial, donde la carga de trabajo es menor y el sueldo igual.     
Hasta el miércoles próximo.
salvadorrios@hotmail.com
En Twitter @elsalvadorrios

martes, 1 de marzo de 2011

Suenan las alarmas


Por Salvador Ríos
 
La teoría criminalística apunta que las estructuras de la delincuencia organizada, particularmente dedicada al tráfico de estupefacientes, son muy costosas y que las dificultades para operar en ciertas zonas las orillan a emplearse en otras ramas también ilícitas como el secuestro, robo o la extorsión.        
Esto puede explicar, en parte, la andanada de hechos delictivos, que se han registrado al arranque de este sexenio. De hecho, los mandos de seguridad en el estado suponen que la llamada delincuencia del fuero común se incrementará, dicen, frente a las estrategias para evitar que las redes del narcotráfico proliferen en la entidad.     
Sin embargo, no es minúsculo el hecho suscitado el lunes pasado en el bulevar Atlixcayotl, a la altura de La Vista, donde dos personas, victima y victimario, perdieron la vida en un fuego cruzado.
Más aún, si el único detenido por esos hechos, Carlos Banda Rodríguez, tiene un historial delictivo, de adiestramiento policial y la pretensión, afortunadamente frustrada, de trabajar como escolta de un mando policial en el estado.
En efecto, una fuente de la Procuraduría General de Justicia me asegura que Banda Rodríguez perteneció al Grupo Táctico Zorros del Distrito Federal y que fue a prisión por cometer robos justamente cuando cobraba para hacer lo contrario: brindar seguridad.  
Más aún, este sujeto, implicado en la balacera de anteayer asistió  hace mes y medio a un curso de capacitación y estuvo a unos días de incorporarse al grupo de escoltas del Gobierno del Estado, que por una recomendación de algún mando policial del gobierno del Distrito Federal.        
Si la especie es certera, el procurador  Víctor Antonio Carrancá Bourget deberá precisar si la omisión de estos datos es parte de la secrecía de las investigaciones o se buscó evitar un escándalo sobre los recomendados que aspiran a un trabajo de seguridad.  

***
El viernes por la noche, el presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, y el secretario de Seguridad en el estado, Ardelio Vargas Fosado, sostuvieron un encuentro nocturno en el que cruzaron información sobre el repunte de los actos delictivos en la zona conurbada de la capital poblana.
La esencia del encuentro habría sido la de sensibilizar al edil para aportar recursos en estrategias coordinadas de inteligencia no solo en la capital sino en los municipios que le circundan puesto que hay indicios fundados de que los delincuentes que la semana pasada asaltaron la Joyería Leo en Cuautlancingo están implicados en otros atracos a cuentahabientes y transeúntes en la capital.         
Por cierto, la firma de un convenio entre el Ayuntamiento de Puebla y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal para que esta última delegue a 800 policías como complemento a los mil 200 que tiene el municipio, no fue tema de la charla.   
No obstante, de ambas partes hay la disposición para que el acuerdo se mantenga.  
***
Por falta de espacio y en espera de que algunos temas se resuelvan, dejo para el futuro mis comentarios sobre las quejas que existen, ante la Dirección de Notarías de la Secretaría General de Gobierno, sobre el notario auxiliar de la Notaría 24, Enrique Moreno Valle Germán.
Quiero pensar que el fin de semana pasado, en sus oficinas, atendió y dio visos de resolver asuntos pendientes a 17 familias.      

Sus comentarios a salvador_solpue@yahoo.com.mx
En twitter @elsalvadorrios