Mostrando entradas con la etiqueta Blas Villegas Lara. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Blas Villegas Lara. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de diciembre de 2011

La PGR investiga a Blas Villegas

Si el priista Blas Villegas Lara, se sentía exonerado a partir del ‘tortuguismo’ que existe en la Secretaría de la Contraloría estatal para resolver sobre los cuatro procedimientos que se iniciaron en su contra desde julio de 2010, cuando era titular de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento de Puebla (Ceaspue), la intervención de la Procuraduría General de la República (PGR) en el tema debe estarle preocupando.
Resulta que hace poco más de un mes, la dependencia federal solicitó a la contralora Patricia Leal Islas integrar los documentos presuntamente apócrifos contenidos en la revisión 07/2009, expediente 10/2010, correspondiente al rubro de Adquisición de Bienes y Servicios.
El delito: falsificación de documentos, castigado en el Código Penal Federal con prisión de entre 6 y 12 años, por tratarse de facturas, firmas, cheques y proveedores apócrifos, así como de un servidor público. Los recursos federales, considerados en el pliego de observaciones,  alcanzan la cantidad de 4 millones 559 mil 858 pesos.
De este pliego y de otros tres que hay en su contra le comenté a detalle en este espacio el pasado 5 de octubre y para mayor referencia le ofrezco consultar  http://salvadorrios.blogspot.com/2011/10/y-blas-villegas-cuando.html .
Ahí le conté a detalle sobre la clonación de facturas, testimonios asentados en expedientes sobre los presuntos proveedores que negaron a la Secretaría de Finanzas haber tenido cualquier relación comercial con el Gobierno del Estado, direcciones inexistentes o proveedores ilocalizables, así como el dictamen de una perito en grafoscopía de la Procuraduría General de Justicia que presume que Blas Villegas rubricó indebidamente cheques para poder cobrarlos. 
Por supuesto que en esta travesura no está solo Villegas Lara. También se encuentran Víctor Agustín Pérez Morales, entonces subdirector de Planeación de la Ceaspue, quien firmaría los cheques irregulares, Sergio Bernardo Aguilar de Llano, ex director Administrativo, César Abraham Rodríguez López,  ex jefe de región de la Dirección de Apoyo, Benjamín Vérea Domínguez, ex director Jurídico, ex encargado de despacio de la comisión a la salida de Villegas y por si fueras poco, compadre del actual Subdelegado, Luis Alberto Aparicio de la Luz, quien se supone es el encargado de poner trabas para que este asunto no alcance la debida sanción administrativa.             

Una muestra de lo que éste último hizo es que dos abogados que daban seguimiento al tema fueron despedidos, el puesto de representante jurídico quedó vacante mientras que el delicado tema quedó a cargo de una secretaria de nombre Karla García, nomás para que vea el interés por resolver el tema.     
***
Ayer, por fin, la contralora Patricia Leal aceptó lo que se venía ventilando desde tiempo atrás, una serie de investigaciones en contra del otrora marinsita Blas Villegas, pero ni un detalle más. 
Lo cierto es que son poco visibles los avances e inexplicable a estas alturas que no se haya dado un fallo definitivo, ante la contundencia de las pruebas, en contra del ex servidor público.  
Más aún que entre los trabajadores de la delegación de la Contraloría, adscrita a la Secretaría de Infraestructura, causó sorpresa que a pesar de la nula efectividad de la que fuera delegada, Luz del Carmen Morales Aguilera, en lugar de despedirla, fue cambiada a la delegación de la Secretaría de Sustentabilidad Ambiental y Ordenamiento Territorial, donde la carga de trabajo es menor y el sueldo igual.     
Hasta el miércoles próximo.
salvadorrios@hotmail.com
En Twitter @elsalvadorrios

martes, 11 de octubre de 2011

Desbandada en el CCPEP

    No lo platique todavía, pero resulta que al interior del Colegio de Contadores Públicos del Estado de Puebla (CCPEP) se fragua una escisión, una fractura, un rompimiento, pues, producto de las diferencias entre los dos grupos que se enfrentaron en noviembre pasado y que derivó en el triunfo de Jerónimo Omaña de la Cuadra en la presidencia de ese organismo.       
De acuerdo a fuentes consultadas por este reportero, al menos un centenar de los 500 socios están decididos a salir del colegio y formar un grupo alterno frente a lo que consideran un agandalle de las cuentas públicas de los municipios hacia los allegados de Jerónimo Omaña, quien a  su vez responde a los intereses del Auditor General del Órgano de Fiscalización Superior, Víctor Manuel Hernández Quintana.    
La posición de Omaña de la Cuadra es vista como uno de los reductos del marinismo y un grupo de contadores ha comenzado a cabildear la conformación de una nueva asociación de profesionistas de ese ramo para congraciarse con el grupo en el poder, del que esperan tome las riendas del Órgano de Fiscalización Superior.       
***
En una osada declaración concedida el lunes al reportero Cirilo Calderón, Blas Villegas Lara, ex titular del Consejo Estatal de Agua y Saneamiento de Puebla, justificó que todos los que están en la vida pública “tenemos alguna observación y comentario”, que los procedimientos que le detalle el miércoles pasado tienen más de dos años y que un marinista estaría detrás de las filtraciones.     
Las nimiedades  que quiere aparentar el ex titular de  la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento de Puebla (Ceaspue) en realidad tienen que ver con clonación de facturas, proveedores que nunca pudieron ser localizados, desmentido de otros presuntos proveedores sobre tratos comerciales con el gobierno e incluso la puntada de elaborar contratos apócrifos para justificar las facturas.        
Este reportero tiene copia, por ejemplo, de un contrato “hechizo” para la compra de 211 llantas por 273 mil 480.24 pesos a un proveedor, del que ya le platiqué en la entrega pasada, Marco Antonio Martín Garzón Miranda, quien es un abarrotero de Tehuacán y negó algún trato comercial.  Eso ¿es un error de lápiz? No lo creo.         
También cuenta con las copias de las pólizas cheque que la perito en grafoscopía Claudia Esmeralda Sánchez Porras infiere contienen firmas elaboradas por el propio Blas Villegas, es decir que se pagó a sí mismo.    
En la revisión 15/ 2009, expediente Administrativo 12/2010 quedó asentado que “se cuenta con un dictamen” de la citada perito “según consta en expediente administrativo R.L.G.de la Procuraduría General de Justicia del Estado, Dirección de Servicios Periciales Departamento de Grafoscopía y documentos copia V. quien manifiesta Primero.- Las firmas estampadas en dos pólizas cheque números 000397 y 000398 en los apartados de firma de cheque recibido presuntamente pudieran provenir de puño y letra del c. Blas Villegas Lara…”        
En efecto, la investigación tiene más de dos años y es por ello que la Contraloría estatal debería emitir ya una resolución.  
Y lo que le mostré la semana pasada en este espacio corresponde a una auditoría realizada meticulosamente que no se merecería un carpetazo.
De los marinistas que estén detrás de la información que le presenté, lo dudo, pero quienes lo metieron en este embrollo está claro que son dos: el ex contralor Víctor Manuel Sánchez Ruiz, quien de manera atípica permitió esta investigación y Javier García Ramírez por un presunto distanciamiento porque Blas Villegas habría alimentado sus arcas personales sin pedirle permiso o mocharse.   
En la Secretaría General de Gobierno aseguran que habrá sanciones para marinistas, no saben cuántos ni de qué niveles pues el pacto de impunidad para los ex funcionarios no es tal. Habremos de esperar a ver si son efectivas para este ex servidor público. 
La austeridad republicana llegó a la estructura de Comunicación Social del Gobierno del Estado donde comenzaron a surgir discretas muestras de inconformidad frente al obligado apriete de cinturón.
Resulta que desde la quincena pasada y sin previo aviso, algunos trabajadores de las áreas de enlace, ignoro si es generalizado, observaron en sus recibos de pago una disminución salarial de entre el 25 y el 30 por ciento.
Cuentan que en la oficina que encabeza Sergio Ramírez Robles también hubo sorpresa y que el comentario a quienes se quejaron del tema fue que aguanten a la renovación del contrato para el próximo año.  
Servidos.
Le espero aquí el miércoles próximo.
Sus comentarios a salvadorrios@hotmail.com
En twitter @elsalvadorrios 
       

martes, 4 de octubre de 2011

¿Y Blas Villegas cuándo?

Por Salvador Ríos
Clonación de facturas, proveedores fantasma, declaraciones de los existentes ante la Secretaría de Finanzas que niegan la relación comercial con el gobierno estatal así como el dictamen de una perito en grafoscopía de la Procuraduría General de Justicia que lo incriminan, son sólo algunas de la pruebas que se encuentran perfectamente documentadas en los cuatro procedimientos levantado en contra de Blas Villegas Lara cuando era titular de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento de Puebla (Ceaspue).        
Factura apócrifa
Los procedimientos iniciaron en julio de 2010, corresponden al ejercicio octubre 2007 a agosto 2009  y a pesar de que las irregularidades, que implicaron un daño patrimonial inicial por 7 millones 546  mil 657 pesos, están debidamente soportadas, es la fecha en que la Contraloría estatal, a cargo de Patricia Leal Islas, no resuelve.
Este reportero tuvo acceso a los cuatro expedientes administrativos de  la Contraloría donde quedan evidenciados los detalles del caso que en su momento han comentado los periodistas Rodolfo Ruiz y Alejandro Rodríguez
Antes le comento que en la propia Contraloría hay quienes ven con “sospechosismo” el desinterés por resolver el asunto y traducirlo en denuncias penales contra Blas Villegas y sus subalternos.   
Dicen que la delegada de la Contraloría en la Secretaría de Infraestructura, Luz del Carmen Morales Aguilera, se ha dejado envolver por el Subdelegado, Luis Alberto Aparicio de la Luz, quien logró sobrevivir a la pasada administración y mejoró pues era jefe de departamento. Extrañamente, dicen, es él quien tiene las riendas de la dependencia  y no mueve un dedo por apresurar el procedimiento, lo que les da a pensar en algún interés de proteger al ex titular del Ceaspue.     
Ahora sí revisemos las linduras que hizo Blas Villegas.    
En la revisión 12/2009, número de expediente administrativo 11/2010, cuyo rubro es Parque Vehicular se da cuenta de un monto no solventado por 944 mil 614 pesos.  
Las observaciones tienen que ver con el pago en exceso de 724 mil 452 pesos por la compra de equipo del sistema portátil para video de pozos; incluye la compra de una camioneta al proveedor Orbe Ambiental S.A. de C.V. según las facturas 007 y 019 de fechas 5 de agosto de 2009 y 12 de mayo del 2009 por $656 mil 973.50 pesos cada una.   
Tampoco se aclaró el destino de 152 llantas por la cantidad de 205 mil 442 pesos y sobre la supuesta compra de otras 211 por un monto de 273 mil 480.24 pesos resulta que se pretendió justificar con una factura, póliza cheque y contratos apócrifos del proveedor Marco Antonio Martín Garzón Miranda quien en realidad es empresario abarrotero.
La factura falsa es la 317 de fecha 3 de diciembre de 2008 pues el supuesto proveedor dijo por escrito que la real corresponde a la del 8 de febrero de 2009 por un importe de 16 mil 613.60 pesos expedida al municipio de Tehuacán.      
Vamos ahora a la revisión 07/2009, expediente 10/2010 por el rubro de adquisición de bienes y servicios: el ejercicio revisado va del 1 de octubre de 2008 al 31 de marzo de 2009 donde el monto no solventado asciende a los 4 millones 708 mil 605.  
La mayor observación, por 4 millones 559 mil 858 pesos es por concepto de consumibles, papelería y copias no efectuadas y soportada en algunos casos con documentación apócrifa de proveedores quienes al no deberla dirigieron escritos a la Secretaría de Finanzas.
Marco Antonio Martín Garzón, el mismo que le mencioné en la revisión anterior, manifestó “Niego haber tenido operciones comerciales con el Gobierno del Estado de Puebla y la factura 307 fue facturada al municipio de Tehuacán Puebla con fecha 15-01-2009, por un importe de $17,980.00 por concepto de abarrotes y no de consumibles de equipo de cómputo por $69,584.95 de fecha 19-11-2008 anexo copia de la factura expedida al municipio de Tehuacán”.
Otro caso es el del propietario de Papelería Goya, Gregorio Espinosa Morales, quien manifestó nula relación comercial por la cual se hubiera tenido la obligación de emitir las facturas 045, 053 y 069 “por $60, 306.00, $50,048 .00 y $84,868.85 respectivamente, no existen estos folios requeridos toda vez que el tiraje inicial fue del folio 301 al 600”.
Jorge Moreno García de Imprenta MG también refutó “niego totalmente haber tenido relación comercial con el Gobierno del Estado, respecto a las facturas 697 y 705 por $238,518.00 y 423,000.00 de fechas 29-10-08 y 11-11-08 respectivamente, le informo que el último tiraje autorizado fue del folio 501 al 600, por lo que los folios requeridos no existen”.
Rodolfo Eduardo Pérez Hernández, en el mismo sentido dijo “no tuve ningún tipo de relación comercial por lo que niego totalmente haber tenido relación comercial con el Gobierno del Estado de Puebla respecto a las facturas 177,188 y 189 por $18,400.00, $79.520.00 y $80,000.00 respectivamente, se encuentran canceladas”.
Todos los anteriores, con copias de las pólizas de cheques de la cuenta del Banco Santander 65-50214673-7 que supuestamente amparan los pagos.    
A esto hay que sumarle una lista de proveedores “no localizados” por la Secretaría de Finanzas: 
Jorge Guerrero López supuestamente expidió la factura no. 557 el 31 de diciembre de 2008 por la cantidad de 110 mil 367 pesos por concepto de papelería. Bulkwar de México S.A. de C.V la factura no. 526 el 17 de diciembre de 2008 por un importe de $920, 190.23 por concepto de consumibles de equipo de cómputo.
Enrique Hallat Chazaro presuntamente expidió las facturas números 979 de fecha 3 de noviembre de 2008 por 34 mil 760 pesos y 992 de fecha 19 de noviembre de 2008, por 116 mil 760 pesos por concepto de: instalación de equipo para presidium y material de apoyo informático.
Según esto, también Abinse de Puebla S.A. de C.V expidió la factura 774 de fecha 18 de noviembre de 2008 por 199 mil 520 por concepto de material didáctico y de difusión, lonas y publicidad  pero tampoco se encontró el domicilio de la empresa.
Luego vienen las facturas de dudosa procedencia, una de ellas, la 1607, por 59 mil 138.75 la cual  fe expedida pro Vania Liliana Bassoul Maza pero a Megacable Comunicaciones pero sólo por 320.85 pesos y otra más por una factura por la compra de 100 software Karpersky por parte del proveedor Magali Cruces López por 89 mil 608 pesos, sin que se haya recibido el producto.  
Por lo que respecta a la revisión 16/2009, expediente 13/2010, rubro mantenimiento de bienes muebles, se establece que el monto no solventado entre el 1 de octubre y el 31 de marzo de 2009 es de 736 mil 531.52 pesos. Igualmente el proveedor  Juan Gabriel Morles Ordáz negó ante hacienda haber facturado $435 mil 800.75 pesos por mantenimiento de vehículos o por  cualquier otra operación. “con respecto a las facturas 730, 749,851, 855, 860 y 870 no fueron expedidas y se encuentra canceladas por caducidad”, expresó ante Finanazas el 22 de junio de 2010. 
Una de las pólizas que habría firmado Blas Villegas según
la perito Claudia Esmeralda Sánchez  
Finalmente, la revisión 15/2009, expediente 12/2010 del rubro aplicación de los programas federales Apaszu y Prossapys del 1 de diciembre de 2008 al 28 de febrero de 2009 arrojó un monto no solventado de 1 millón 377 mil 068.78 pesos. De estos no se demostró documentalmente el destino, entrega y aplicación de 15 mil 5588 vales de gasolina por un monto de un millón 293 mil 385.78 pesos adquiridos al proveedor Morpar S. A. de C.V.
En la observación dos figura nuevamente Juan Gabriel Morales quien vuelve a negar la emisión de facturas por mantenimiento de vehículos por 83 mil 683.78, 65 mil 824.28 pesos y 17 mil 859.50 pesos.    
***
El delegado de la procuraduría Federal de Protección al Ambiente, Federico González Magaña, instruyó a su subdelegado jurídico, Hugo Morales Jiménez, para iniciar una investigación administrativa y en su caso penal, en contra de quien o quienes hayan filtrado los documentos que le presenté la semana pasada en este medio.
Al interior de la dependencia, la versión es que los expedientes fueron alterados y mezclados originales con apócrifos, pero por algún abogado afectado en sus intereses particulares pues el delegado en efecto ha optado por aplicar las multas más bajas en los casos donde la infracción esté relacionada con la falta de un documento o evaluando las condiciones socioeconómicas o de intencionalidad del infractor.  La multa a Casas Geo no estaría dentro de este criterio pues se le sancionó con 299 mil 100 pesos.       
Hasta el miércoles.
salvadorrios@hotmail.com
En twitter @elsalvadorrios