Mostrando entradas con la etiqueta Josefina Vazquez Mota. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Josefina Vazquez Mota. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de mayo de 2012

Comicios caciquiles: Huauchinango


En el distrito electoral de Huauchinango la cosa está que arde; las descalificaciones y mensajes cifrados entre los grupos caciquiles están a la orden del día y, en buena medida, por el aparente viraje de Casa Puebla de retirarle el apoyo al panista Carlos Martínez Amador y concederlo a la priista Laura Guadalupe Vargas Vargas, hija del titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Ardelio Vargas Fosado.             

Aunque tres encuestas ubican al Partido Acción Nacional por arriba del Revolucionario Institucional - la del CISO e Indicadores S.C. con una diferencia de 8 puntos y otra del gobierno estatal de 5 puntos-, las campañas negras y una que otra acusación fundada pudieran definir los resultados en esa región serrana.            

Por ejemplo, las quejas en contra de Omar Martínez Amador, hermano de Carlos, por utilizar su encargo de presidente municipal para hostigar a los seguidores de Guadalupe Vargas, van en aumento.       

Cuentan que estas mañas electoreras tienen que ver con el retiro de placas a automovilistas, infracciones a camioneros o amenazas a taxistas de ser reubicados por parte de agentes de Vialidad Municipal a aquellos que han decidido lucir pegotes a favor de la priista.      

Las mismas molestias se registran en los comercios, cuyos titulares han permitido la pinta de bardas promocionando a la aspirante priista; a ellos se les amenaza con el retiro de sus licencias de funcionamiento.       



***

Como buen padre, dicen que Ardelio Vargas, se ha comunicado directamente con el edil para pedirle que le baje a su relajo y permita una contienda de altura en la que tenga juego su hija, mientras que otros personeros y sobrinos del secretario, de nombres Nicéforo García Vargas y Benito Vargas Ramírez han hecho lo propio con alcaldes de la región, solo que además les recomiendan tener cuidado con sus cuentas públicas.           

Nicéforo y Benito contendieron por el Partido del Trabajo en 2010 por las presidencias de Pantepec y Xicotepec, respectivamente.  

En esta pugna de dimes y diretes, también salen a flote señalamientos, que seguramente serán rechazados, sobre el presunto cobro de favores que estaría haciendo Ardelio a los adinerados de la región que en el pasado reciente fueron víctimas de privación ilegal de su libertad y que, por supuesto, hubiesen sido apoyados por las fuerzas de seguridad en su rescate.         

La petición, se entiende en dos sentidos, apoyar a Guadalupe o de plano no respaldar a Carlos.   



***

Hay que decir que a este reportero llegó información que pudiera utilizarse para desacreditar al candidato panista si pretende jugarle a la guerra sucia. Una de ellas tiene que ver con el manejo de sus dineros en tres cuentas bancarias, dos de Bancomer y una más de Banamex donde manejaría  recursos millonarios.      

La intención sería exhibir la forma en que la dinastía de los amador, encabezada por Alberto Amador Leal, tres veces diputado federal y dos local, ha amasado una fortuna a costa del poder.   



***

La candidata presidencial del Partido Acción Nacional, Josefina Vázquez Mota, regresará a suelo poblano después de 65 días de haber arrancado simbólicamente su campaña en el municipio de Teziutlán.     

Aunque la agenda no ha terminado der amarrarse, será el 3 de junio cuando la abanderada albiazul retorne a Puebla, uno de los cinco estados que, por su número de votantes, serán determinantes para el resultado electoral y en donde la ventaja albiazul sobre el PRI se ha pulverizado.        

Hasta ayer el único punto amarrado de la gira presidenciable está relacionado con un encuentro con empresarios.   

Nos leemos el miércoles próximo.


Twitter: @elsalvadorrios 

martes, 9 de agosto de 2011

Los operadores azules

por Salvador Ríos
La semana pasada le adelanté que el presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez es uno de los operadores de la aspirante a la presidencia de la república Josefina Vázquez Mota, quien en menor proporción que la diputada Augusta Díaz de Rivera, prepara el terreno poblano en caso de que la línea presidencial termine por diluirse ante la falta de carisma y estructura que soporten a su candidato Ernesto Cordero Arroyo.
Igual que Rivera, quien justificó su ausencia al evento masivo del Centro Expositor y de Convenciones a favor de Cordero, por un compromiso de padrinazgo familiar adquirido con antelación, hay panistas poblanos que no ven de qué manera el Secretario de Hacienda y Crédito Público levante en la interna y en las encuestas.           
Entre los opositores internos a la línea del Presidente de la República hay claridad de que difícilmente en los estados donde los gobernadores se han apostado por  Ernesto Cordero otro aspirante gane la interna, pero confían en que al final del día la votación total no le favorezca.      
Falta ver si el escenario se concreta.
Por lo pronto, quienes operan a favor de los precandidatos presidenciales están de la siguiente manera: el senador Humberto Aguilar Coronado y la ex diputada federal Violeta Lagunes, apuestan sus canicas por el Senador con licencia Santiago Creel Miranda.
El ex candidato a la alcaldía, José Antonio Díaz García, el diputado local Juan Carlos Espina von Roehrich, el ex diputado Víctor León Castañeda y el presidente del Comité Directivo Municipal del PAN, Gerardo Maldonado, están apostados por un plan “b” de Calderón, el que representa el titular de la Secretaría de Educación Pública, Alonso Lujambio Irazábal.                
Incluso Emilio González Márquez, gobernador de Jalisco, quien sigue en la puja por la candidatura presidencial, tiene en la diputada Ana María Jiménez y en el diputado Rafael Von Raesfeld a sus operadores más visibles.
***
Envuelto por la euforia palafoxiana, hay un regidor de la capital poblana que pretende ganarse la indulgencia plenaria, hacer votos de obediencia a sus convicciones religiosas y para ello comenzó a cabildear con sus similares para aprobar su iniciativa de rendirle culto al hoy beato Don Juan de Palafox y Mendoza.
Si el tema ya fue  presentado por el diputado Mario Riestra Piña, a nombre del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional, para colocar con letras de oro el nombre del obispo en el Congreso del Estado, pues de una vez que se considere su inclusión en el Salón de Cabildos.     
El autor de la iniciativa es el panista Pedro Gutiérrez Varela, quien busca el apoyo de sus compañeros regidores para que el tema sea aprobado en asuntos generales durante la sesión de cabildo de este jueves.
***
Discretamente, un representante jurídico del Tecnológico de Monterrey acudió puntualmente al mediodía al Juzgado Segundo de lo Civil y Familiar de Cholula para conciliar sobre la donación del predio donde se instala su campus Puebla, ubicado junto a Valle Fantástico.
Desde hace unos días, la institución dejó de convocar a los medios de comunicación a eventos académicos, pues ha trascendido que sus directivos no quieren fijar postura alguna para evitar problemas con el gobernador Rafael Moreno Valle, mientras dure el litigio.       
Sus comentarios a salvadorrios@hotmail.com
En twitter @elsalvadorrios 

martes, 2 de agosto de 2011

Va Lalo con Vázquez Mota

Aunque no lo ha dicho públicamente y se ha mostrado esquivo para fijar una postura cuando se le pregunta sobre sus preferencias en torno al o la abanderada panista que late en su corazón para la candidatura presidencial, en privado, el presidente municipal Eduardo Rivera Pérez ha sido reiterativo en mostrar sus simpatías a favor de Josefina Vázquez Mota, tanto así, que  los operadores de la presidenciable ya lo ubican como uno de los activos más importantes en territorio poblano, donde, dicho está de paso, la adhesión del grupo en el gobierno estatal, se ha textualizado hacia el candidato del presidente Felipe Calderón Hinojosa, Ernesto Cordero Arroyo.          
Parco, como se ha mostrado en buena parte de sus declaraciones, el edil capitalino evitó pronunciarse a favor o en contra de la cargada hacia el Secretario de Hacienda, cuando varios liderazgos panistas, incluido el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas, firmaron una carta de apoyo a finales de mayo pasado.         
No obstante, dicen que el edil capitalino, en cada oportunidad que ha tenido, le manifiesta a la coordinadora del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional su apoyo incondicional y se entiende que no es para otra cosa diferente que para la búsqueda de la silla presidencial.
Y no sería extraño puesto que ambos políticos cultivan una amistad que surgió cuando coincidieron como compañeros de bancada en la LVIII Legislatura federal.    
***
Hablando de Vázquez Mota, el equipo que opera su estructura en Puebla y que encabeza la diputada Augusta Valentina Díaz de Rivera, anda muy emocionado con los resultados de las encuestas entre panistas que publicaron recientemente algunos medios nacionales de comunicación, donde ubican a la ex secretaria de Educación Pública como puntera entre panistas.  
Bajo esa euforia, aseguran que cuentan ya con representantes en el 50 por ciento de los municipios poblanos y en el 80 por ciento de los distritos; el asunto es que hasta ahora los nombres y apellidos de quienes conformarían las cabezas del ejército en tierra poblana, en caso de una eventual candidatura, no pueden consultarse en algún listado.   
Comentan, también, que el ambiente para quienes respaldan a la política de padres teziutecos es hostil, puesto que hay “presiones” para respaldar a Cordero aunque no son tan directas como para considerarse que ya les mandaron línea; por eso y ante los meses que aún faltan para una definición, los perfiles esperan los tiempos para que las aguas se calmen y llegue el tiempo del voto libre y secreto.         
***
Que conste que no tengo nada personal en contra del personaje, aludido a continuación y que ya fue objeto de comentarios en pasadas entregas, por figurar como un notario con varias quejas en su haber ante la Secretaría de Gobernación (hoy General de Gobierno). 
Ayer, en las páginas de El Sol de Puebla, concretamente en la sección Nacional, página 5 B se publicó un modesto desplegado en contra de Enrique Moreno Valle Germán, Notario Público número 24.    
El texto, firmado por el Doctor Roberto Delgadillo Polanco, no tiene desperdicio y aquí le reproduzco unos fragmentos.
“Después de tres años de haber iniciado un trámite de escrituración y que nunca concluyó el Lic. Enrique Moreno Valle (…) finalmente por intervención de la Secretaría de Gobernación, nos fueron devueltos los documentos, pero no así el pago realizado, que por cierto fue el primer incumplimiento por parte de esta persona al no respetar el costo acordado al iniciar el procedimiento”.         
“El 16 de febrero de este año, después de varias visitas a la notaría para solicitar la devolución de nuestro dinero, se nos hace entrega de un cheque rechazado por el banco debido a que la firma no concuerda”. 
“Sabemos que no somos los únicos con este tipo de problema, sin embargo esta carta es a título personal puesto que no tenemos la autorización del resto de los afectados para firmarla colectivamente”.    
¿Qué opinarán en la Secretaría General de Gobierno, la de Fernando Manzanilla Prieto, sobre el particular?
Nos leemos el próximo miércoles.
Sus comentarios a salvadorrios@hotmail.com
En Twitter @elsalvadorrios