Mostrando entradas con la etiqueta Pedro Gutiérrez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pedro Gutiérrez. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de noviembre de 2012

Los precandidatos del PAN al Congreso



Una lista de  73 nombres comenzó a circular entre la militancia panista donde figuran los perfiles de quienes pudieran luchar por las diputaciones en los 26 distritos electorales que estarán en juego el primer domingo de julio de 2013.   
En esta figuran perfiles tanto del morenovallismo, como del yunque y no contempla los futuros acuerdos con otras fuerzas políticas que se unan a una potencial coalición opositora al PRI.
Comencemos por los que se mencionan por los distritos de la capital.
10.- Jorge Aguilar Chedrahui, secretario de Salud estatal; Pedro Gutiérrez, regidor panista; y  Martha Patricia Thomé, también regidora.       
11.- Pablo Montiel,  secretario de Gobernación municipal; Genoveva Huerta, directora  de operación regional del Instituto Poblano de las Mujeres; y aparece de nueva cuenta Patricia Thomé
12.- Oswaldo Jiménez quien fuera secretario general del PAN municipal; Miriam Mozo, regidora; Sabino Flores y aparece de nuevo Pedro Gutiérrez.
13.- Patricia Leal Islas, contralora estatal; Adán Domínguez  Sánchez, secretario técnico de la presidencia; Manuel Herrera Rojas, director en la Secotrade; Eduardo Morales Garduño, titular de la Sedesol municipal; Luis Acosta, Jaime Aurioles, Michelle Domínguez y Carolina Beauregard.      
14.- Eduardo Alcántara, operador de la Secretaría de Gobernación Municipal, Manuel Herrera Rojas , Luis Acosta y Alejandra Escandón
15.- Miguel Edgar Ayllón, quien recién renunció a la dirección del Mercado de sabores y Areli González
16.- Mario Rincón, subsecretario de la Secretaría General de Gobierno  y Mónica Lara  Chávez, directora del Instituto Poblano de la Mujer.   
Ahora del resto. 
Distrito 1 (Xicotepec).- José Esquitín Lastiri, quien ya fue alcalde de la cabecera.
Distrito 2 (Huauchinango).- Yvón Gutiérrez Vázquez , delegada de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) lograría la candidatura en esta demarcación y por ello se entiende la dilación de su llegada al Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla (ICATEP).  
Distrito 3 (Zacatlán).- Mayela Gómez Maldonado , quien en la pasada contienda local compitió  por el distrito de Tetela de Ocampo a propuesta de Convergencia en la coalición Compromiso por Puebla.
Distrito 4 (Zacapoaxtla).-  Germán Martínez Manzano, cuyo nombre fue barajeado por ese mismo distrito en la pasada contienda federal  así como  Gonzalo Lobato Escamilla, ex presidente municipal de Cuyoaco  y ex diputado local.
Distrito 5 (Tlatlauquitepec).- Omar Pozos      
Distrito 6 (Teziutlán).- Corona Salazar Álvarez, presidenta municipal de Xiutetelco, Marilin Ballesteros quien tiene amplio reconocimiento en la región y Samuel Barrón Levet quien es hermano de Jorge, ex edil teziuteco.        
Distrito 7 (San Martín Texmelúcan).- Carlos Islas Bautista, director del ICATEP en esta cabecera, Marco Antonio Ávila ex secretario juvenil panista y Edgar Aguirre, edil de san Felipe Teotlalcingo.
Distrito 8 (San Andrés Cholula) .- Issac Tecaxco, quien fue dirigente del PAN hace más de un lustro      
Distrito 9 (San Pedro Cholula).- David Castellanos Ortiz, director del Sosapach, Alejandro López Espinosa, ex regidor , Antonio Forcelledo ex precandidato a la alcaldía , Dolores Parra, alcaldesa de la cabecera y Filomeno Sarmiento, edil de Cuautlancingo.  
Distrito 17 (Amozoc) .- Rosa Elva de Ita Marín, presidenta municipal en la cabecera.
Distrito 18 (Tepeaca).- José Luis Sánchez, empresario marmolero y José Luis Contreras, ex alcalde de la cabecera.
Distrito 19 (Tecamachalco).- Ángel González, edil de Yehualtepec y Eduardo Garza, constructor de la región.
Distrito 20 (Chalchicomula de Sesma) .- Jonathan Coyantes, edil de Tlachichuca; Violeta Reyes, delegada de la Secretaría de la Reforma Agraria; Tomás Nava, alcalde de Quimixtlán y Guillermo Fuentes, ex edil de Guadalupe Victoria.       
Distrito 21 (Atlixco) .- Salvador Escobedo , titular de la Sedeso; Miguel Ángel Vázquez, funcionario municipal de la cabecera; Patricia Hidalgo, ex diputada local; y Leonor Popocatl, secretaria General del Ayuntamiento.   
Distrito 22 (Izúcar).- Evelia Rodríguez García, delegada del DIF estatal en la región.  
Distrito 23 (Acatlán) .- Jorge Otilio Hernández Calderón, director de delegaciones del DIF estatal
Distrito 24 (Tehuacán Norte) .- Sergio Gómez Olivier, empresario de la región; Jesús Díaz, ex diputado local; Laura Méndez Cruz, consejera estatal del PAN ; David Cid, ex candidato a diputado federal; y Alejandro Osorio.
Distrito 25 (Tehuacán Sur) .- Verónica Sobrado, Delegada del DIF en la cabecera; Carlos Ruiz, secretario de seguridad del municipio;  Laura Méndez, consejera estatal del PAN; Paloma Novelo, presidenta del DIF municipal; Mónica García Canseco, Jesus Pacheco Tenorio,ex precandidato a diputado y Manuel Beristaín, delegado de Conagua.
Distrito 26.- (Ajalpan).- Justo Romero, Roberto Moreno, Jesús Díaz y Roberto Ramos Márquez.       
Por lo que respecta a la lista de candidatos a la vía plurinominal, los nombres que se manejan, además de la cantada primera posición para el aún dirigente estatal del PAN, Juan Carlos Mondragón, son: Roberto Grajales, Eukid Castañón, Myriam Arabian, Miguel Ángel Huepa, Pablo Rodríguez Regordosa, Guillermo Almazan o René Meza, Jorge Ocejo. Pero está por verse.       

Hasta el próximo miércoles


Twitter:@elsalvadorrios

martes, 9 de agosto de 2011

Los operadores azules

por Salvador Ríos
La semana pasada le adelanté que el presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez es uno de los operadores de la aspirante a la presidencia de la república Josefina Vázquez Mota, quien en menor proporción que la diputada Augusta Díaz de Rivera, prepara el terreno poblano en caso de que la línea presidencial termine por diluirse ante la falta de carisma y estructura que soporten a su candidato Ernesto Cordero Arroyo.
Igual que Rivera, quien justificó su ausencia al evento masivo del Centro Expositor y de Convenciones a favor de Cordero, por un compromiso de padrinazgo familiar adquirido con antelación, hay panistas poblanos que no ven de qué manera el Secretario de Hacienda y Crédito Público levante en la interna y en las encuestas.           
Entre los opositores internos a la línea del Presidente de la República hay claridad de que difícilmente en los estados donde los gobernadores se han apostado por  Ernesto Cordero otro aspirante gane la interna, pero confían en que al final del día la votación total no le favorezca.      
Falta ver si el escenario se concreta.
Por lo pronto, quienes operan a favor de los precandidatos presidenciales están de la siguiente manera: el senador Humberto Aguilar Coronado y la ex diputada federal Violeta Lagunes, apuestan sus canicas por el Senador con licencia Santiago Creel Miranda.
El ex candidato a la alcaldía, José Antonio Díaz García, el diputado local Juan Carlos Espina von Roehrich, el ex diputado Víctor León Castañeda y el presidente del Comité Directivo Municipal del PAN, Gerardo Maldonado, están apostados por un plan “b” de Calderón, el que representa el titular de la Secretaría de Educación Pública, Alonso Lujambio Irazábal.                
Incluso Emilio González Márquez, gobernador de Jalisco, quien sigue en la puja por la candidatura presidencial, tiene en la diputada Ana María Jiménez y en el diputado Rafael Von Raesfeld a sus operadores más visibles.
***
Envuelto por la euforia palafoxiana, hay un regidor de la capital poblana que pretende ganarse la indulgencia plenaria, hacer votos de obediencia a sus convicciones religiosas y para ello comenzó a cabildear con sus similares para aprobar su iniciativa de rendirle culto al hoy beato Don Juan de Palafox y Mendoza.
Si el tema ya fue  presentado por el diputado Mario Riestra Piña, a nombre del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional, para colocar con letras de oro el nombre del obispo en el Congreso del Estado, pues de una vez que se considere su inclusión en el Salón de Cabildos.     
El autor de la iniciativa es el panista Pedro Gutiérrez Varela, quien busca el apoyo de sus compañeros regidores para que el tema sea aprobado en asuntos generales durante la sesión de cabildo de este jueves.
***
Discretamente, un representante jurídico del Tecnológico de Monterrey acudió puntualmente al mediodía al Juzgado Segundo de lo Civil y Familiar de Cholula para conciliar sobre la donación del predio donde se instala su campus Puebla, ubicado junto a Valle Fantástico.
Desde hace unos días, la institución dejó de convocar a los medios de comunicación a eventos académicos, pues ha trascendido que sus directivos no quieren fijar postura alguna para evitar problemas con el gobernador Rafael Moreno Valle, mientras dure el litigio.       
Sus comentarios a salvadorrios@hotmail.com
En twitter @elsalvadorrios