Mostrando entradas con la etiqueta candidatos a diputados federales Puebla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta candidatos a diputados federales Puebla. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de abril de 2012

Los aspirantes y twitter

Tal vez sea por desconocimiento, menosprecio frente a la poca penetración de internet en el grueso del electorado o porque confían en el triunfo electoral mediante dádivas, acarreo, compra de voto, movilización de estructuras (…), pero la mayoría de los aspirantes poblanos a una diputación federal están despreciando las redes sociales y en particular el portal de microblogging Twitter como una herramienta de comunicación.           

De los 64 candidatos por Puebla a un espacio en la Cámara Baja, 42 simplemente no existen en el sitio de los 140 caracteres, lo que representa que sólo el 35 por ciento de los participantes busquen este tipo de contacto.      

En la coalición “Compromiso por Puebla”, integrada por PRI y Partido Verde, hay siete de 16 aspirantes con cuenta en Twitter; en el Partido Nueva Alianza tienen igual número, mientras que el Partido Acción Nacional se contabilizan cinco y en el Movimiento Progresista (PRD, PT y Movimiento Ciudadano) apuradamente hay tres.           

Enrique Doger Guerrero (@EnriqueDogerPue), aspirante por el Distrito 6 es el contendiente priista con mayor número de seguidores al día de ayer (4,023), seguido de Roció García Olmedo (@rgolmedo), del Distrito 13 (850), Filiberto Guevara González (@filiguevaragles) candidato por el Distrito 14 (698), Nancy de la Sierra Arámburo (@nancydelsa) del Distrito 11 (281), Juan Taylor Morales (@juantaylorm) del Distrito 10 (167) y Pablo Fernández del Campo (@fdzdelcampo) del Distrito 12 (162) y José Luis Márquez Martínez (JLMarquez2) del Distrito 2 (71).         

En el frente panista, la candidata a diputada por el Distrito 9, Blanca Jiménez Castillo (@BlancaJC) es quien más seguidores ha obtenido (879), seguido de Néstor Gordillo Castillo (@NestorGordillo) del Distrito 12 (362), Enrique Guevara Montiel (@GuevaraMontiel) del Distrito 6 (252), Felipe de Jesús Mojarro Arroyo (@FelipeMojarro) del Distrito 15 (183) y María Isabel Ortiz Mantilla (@marisa_o_m) del Distrito 11 (160).          

Por lo que respecta al partido de Elba Esther Gordillo, Nueva Alianza,  quien más adeptos ha adquirido es Enrique Nacer Hernández (@NacerDiputado) quien busca la candidatura por el distrito 14 (717), en segundo lugar Luis Alberto Arriaga (@ArriagaDiputado) del Distrito 9 (570), y después Marcela Jiménez Avendaño (@marcelajim) del Distrito 11 (528), Eric Lara Martínez (@EricLaraM) del Distrito 7 (251), Cirilo Salas Hernández (@CiriloDiputado) del Distrito 16 (145), Armin Farjat Lezama (@AminDiputado) del distrito 15 (67) y Silvia Argüello de Julián (@sdejulian) candidata por el Distrito 12 (34), aunque esta última dejó de ‘tuitear’ terminando la campaña del 2010.       

En el Movimiento Progresista los contendientes con cuenta en esta red social son Mario Miguel Carrillo (@MarioMCarrillo) por el Distrito 7 (214), Ángeles Ronquillo Blanco (RB_Angeles), del Distrito 2 (181) y Alejandro Oaxaca Carreón (@AlejandroOaxaca) del Distrito 10 (78).  

Ahora bien, el número de seguidores no es determinante para el nivel de credibilidad o popularidad en la red; por ejemplo, de acuerdo a la aplicación Klout, que mide la influencia, al nivel de @EnriqueDogerPue se encuentra @rgolmedo con 42 puntos en una escala de 100, mientras que el adversario del primero @GuevaraMontiel alcalza 37 puntos.           

En el Distrito 11 @marisa_o_m y @marcelajim cuentan con un puntaje de 38 mientras que @nancydelsa llega a 30.

Y en el Distrito 12 @fdzdelcampo tiene 26 contra 37 de @NestorGordillo. Mientras que en el Distrito 14 @filiguevaragles obtiene 39 puntos contra los 36 de @NacerDiputado.

Por supuesto que estos números irán variando en cuanto arrecie la campaña y más candidatos recurran al ‘tuiteo’.

***

Entre los priistas causó malestar que Iván Camacho Moreno hubiese rendido protesta como diputado suplente de José Luis Márquez a pesar de contar con un oscuro pasado que lo hace responsable de un homicidio y de alterar documentos para esquivar el peso de la justicia.     

De hecho comenzaron a ponderarse los costos políticos, éticos y jurídicos de mantener al ahora legislador puesto que en tiempos de campaña el tricolor resulta vulnerable frente a señalamientos sobre el papel que jugará un infractor de la ley a la hora de fungir su papel de proponer leyes.      

Los caminos para una salida pueden ser: que el propio Congreso del Estado de muestras de legalidad y legitimidad para pedirle a Camacho su separación del cargo por simple hecho de ser procesado; que el PRI lo conmine a dimitir o bien que cualquier ciudadano que se sienta agraviado solicite su remoción.       

La otra, es que el ahora legislador pruebe que los señalamientos, con pruebas ministeriales incluidas, son falsos, cosa que no ocurrirá.       

El autor de esta columna se ausentó dos semanas de esta publicación, pero ya está de regreso.    

Hasta el miércoles próximo.  

@elsalvadorrios

salvadorrios@hotmail.com  

martes, 31 de enero de 2012

De precandidatos

Por Salvador Ríos
Que en total son 106 los políticos o politiqueros que se registraron como precandidatos del bloque de izquierdas para buscar una de las 16 candidaturas a Diputado Federal por Puebla.
Que, de la misma forma como ocurrió con los aspirantes a la Presidencia de la República y a la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal, los partidos de la Revolución Democrática, del Trabajo y Movimiento Ciudadano (antes Convergencia) apalabraron que sus aspirantes sean medidos a mitad de este mes por las encuestadoras Covarruvias y Asociados  y Nodo Investigación. Todo indica que para este ejercicio no será necesaria una tercera empresa demoscópica que audite a las dos anteriores pero el tema será tratado en el Consejo Político del PRD del próximo 9 del presente.
Que entre esa larga lista de aspirantes, destaca el ex presidente Municipal de San Martín Texmelucan que cuenta con dos registros de precandidato ante el Instituto Federal Electoral: uno por el Partido del Sol Azteca y el otro, más reciente, por el Partido Nueva Alianza (Panal).  
Que de los 68 precandidatos que compiten por el PRD, es muy probable que 65 se queden en el camino puesto que la estrategia de Movimiento Ciudadano y del PT fue la de apuntalar a menor número pero con mayor conocimiento y sobre todo, identificación con el movimiento ‘pejista’.  
Que Abelardo Cuellar Delgado, Rosa María Avilés Nájera y Anselmo Venegas Bustamante, de los distritos 9, 11 y 14, respectivamente, serían los perredistas con tales posibilidades aunque su pecado es no ser parte del grupo de ‘los chuchos’.  
Que, encarredados en el tema del llamado Movimiento Progresista, quienes lo encausan en Puebla, escuchan y leen, con cierta sorpresa, las versiones manejadas por personeros del priista Javier López Zavala de que buscaría acompañar a Manuel Bartlett Díaz en la fórmula al Senado si en el PRI no lo colocan en la primera posición de la dupla con Blanca Alcalá Ruiz.
Que la causa básica es que el proceso de registros en el bloque de las izquierdas está cerrado por lo que sus candidatos al senado deberá salir de entre José Othon Bailleres Carriles (PRD), Sergio Barajas Guzmán (PRD), Manuel Bartlett Díaz (PT), Mario Bracamontes González (PT), Nancy de la Sierra Aramburo (MC) y José Juan Espinosa Torres (MC).         
Que al día de ayer, el ex secretario del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano Alarcón, aun no contaba con el registro como precandidato del Partido Acción Nacional (PAN) al Senado de la República, al menos no ante el Instituto Federal Electoral (IFE) que en su portal de Internet solo le da esa calidad a la diputada Augusta Díaz de Rivera.  
    
***
Que el martes 7 iniciará una cadena de informes de las diferentes dependencias que conforman la estructura municipal que encabeza Eduardo Rivera Pérez, la cual se prolongará unos días después de la rendición de cuentas del 15 de febrero.     
Que el primero de ellos será en el patio del Palacio Municipal y estará a cargo de la Sindicatura y del Cabildo; se prevé un formato breve, con postura de regidores, del sindico  Ernesto Bojalil Andrade y del presidente municipal.     
 Que entre la bancada de regidores priistas hubo molestias por la puntada de su compañero Julio César Sánchez Juárez de convertir las oficinas de la 4 Oriente número 11 en una auténtica agencia de colocación para la empresa Servimsa, proveedora de Volkswagen.
Que su apresurada idea de ofrecer trabajo de una empresa privada en un edificio público pudiera estar ligado con su desempeño como titular de la Comisión de Trabajo el cual se reduce a dos sesiones. Algo tenía que improvisar para justificar el sueldo.     
Twitter: @elsalvadorrios

martes, 3 de enero de 2012

Los palomeados para la medición en el PRI

Un interesante análisis del Comité Directivo Estatal del PRI, denominado “Perfil Político”, y cuya copia tiene este reportero, desvela dudas sobre los finalistas que en esta semana comenzaron a medirse para 13 de las 16 candidaturas a diputados federales que le tocan dentro de la alianza con los partidos Verde Ecologista y Nueva Alianza, así como de aquellos que buscan la candidatura al senado, no solo del PRI, pues cualifica a políticos de la competencia y al diputado Guillermo Aréchiga Santamaría.                       
De entrada, el reporte, enviado a Pedro Joaquín Coldwell, dirigente nacional del tricolor, cataloga a los distritos de dos formas: “muy competidos”, donde se encuentran el 3 de Teziutlán, el 6, 9 y 12 de Puebla capital y el 15 de Tehuacán (también incluye al 11 de la capital en esta categoría pero ahí el Verde definirá al candidato); y “ganable-competido” donde se encuentran los demás, incluidos el 4 y 16 de Zacapoaxtla y Ajalpan, que son para Nueva Alianza. En pocas palabras, el PRI  espera ganar en la mitad de de los distritos.                 
Por lo que respecta a los aspirantes a la primera posición de la fórmula al senado, el documento enlista a 15 priistas, pero, la clave está en los cuatro que son evaluados con “alto potencial electoral” que tampoco son novedad y cuyo orden de mención no es a capricho personal sino de quien los acomodó en el documento: Javier López Zavala, Blanca Alcalá Ruiz, Enrique Dóger Guerrero y Enrique Agüera Ibáñez, este último que tiene un elemento adicional denominado “factor de unidad”. Otros siete, donde se incluye a Fernando Morales Martínez, están ubicados en el nivel medio y tres más en el bajo; no veo el caso mencionarlos.                 
El aún presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado, Guillermo Aréchiga, compañero de fórmula del PRI al senado es clasificado con un potencial electoral mediano; en ese mismo rango a la panista Ana Teresa Aranda Orozco, a Fernando Manzanilla Prieto (etiquetado bajo las siglas del PAN) y a Manuel Bartlett Díaz, quien irá por la coalición de las izquierdas. Quienes se perfilan como la dupla del blanquiazul, Javier Lozano Alarcón y Augusta Díaz de Rivera son marginados a un “potencial electoral bajo”.             
Por lo que concierne al número de aspirantes a la cámara baja, el documento enlista 120 nombres distribuidos entre los 13 distritos federales, sin embargo, el presidente estatal de ese partido, Juan Carlos Lastiri y el delegado del CEN, Ranulfo Márquez Hernández, palomearon sólo a 43, acaso 44, contendientes para ser medidos y de estos y de nadie más saldrán los candidatos.          
Vamos con la capital. 
Por el Distrito 6 los finalistas son: Jorge Alfonso Ruiz Romero (perfil medio), Víctor Manuel Giorgana Jiménez (perfil bajo), Valentín Meneses Rojas (bajo) y disque Leopoldo de Lara Varela (bajo), sin embargo, se trata de un distrito donde la rispidez y la falta de acuerdos pudiera derivar en una candidatura distinta, a favor de Lucero Saldaña Pérez (perfil alto).          
Para el 9, cuatro candidatos se disputan el hueso: Víctor Manuel Carreto Pacheco (bajo), Julián Haddad Ferez (medio), Luis Alberto Arriaga Lila (bajo), y Alejandro Cruz Olvera (bajo), este último empresario  al que le refieren “fuerte relación política nacional”.    
En cuanto al 12, hay de dos sopas: Juan de Dios Bravo Jiménez o Pablo Fernández del Campo, aunque también será medido Martín Fuentes Morales; los tres tienen perfil electoral medio, según el documento.    
Ahora bien, en cuanto al Distrito 1, con cabecera en Huauchinango, de los cinco aspirantes, la batalla quedará entre René Lechuga Fosado (alto), Carlos Barragán Amador (no clasificado) y Carlos Villalvazo Giorgana (bajo). A otro que le reconocen potencial alto es a Carlos Martínez Amador, quien recientemente migró al PAN.
En el Distrito 2, con cabecera en Zacatlán, la lista originalmente de nueve, pasó a ser de tres, donde el favorito es el coordinador de la fracción priista en el Congreso local José Luis Márquez Martínez (medio); Juan Raúl de la Llata Mier (alto), cercano a Lastiri y José Lorenzo Rivera Sosa (medio), completan la terna.                 
Por Teziutlán, Distrito 3, otra terna de aspirantes será medida y está integrada por Carlos Peredo Grau (medio), Víctor Díaz Palacios y José Luis Rechy Tirado. Originalmente la lista era de nueve.
En el Distrito 5, correspondiente a San Martín Texmelucan, de entre ocho aspirantes, tres son punteros: Edgar Salomón Escorza, Cárlos Sánchez Romero y Pedro Díaz Galindo, de perfil medio los tres.            
Para el distrito federal de Tepeaca, el 7, el marinista Humberto Aguilar Viveros, Alejandro Armenta Mier y David Edgardo Huerta Ruiz, sobresalen de los otros cuatro suspirantes aunque con perfil medio.     
Isabel Allende Cano (no clasificada) Jesús Morales Flores (alto) y Alejandro Efraín García Bello (medio) serán evaluados por el Distrito 8 de Ciudad Serdán. Eran nueve en la puja.  
En cuanto al Distrito 10 de Cholula, de entre 11 precandidatos, pasaron un primer filtro Alfredo Rivera Espinoza, Juan Taylor Morales, Víctor Hugo Islas Hernández y Miguel Ángel Rivera Bretón, todos con un perfil electoral medio.
En Atlixco, Distrito 13, la ex diputada Rocío García Olmedo, Héctor Jiménez y Meneses y Raúl Marín Espinoza, todos de perfil medio, se pelean la nominación de entre 8 que eran.
Cutberto Cantorán Espinosa (bajo), Roberto Juan López Torres (bajo) y Juan Manuel Vega Rayet (medio) avanzaron de entre los 11 que originalmente alzaron la manopara el Distrito 14 de Izúcar de Matamoros.
Finalmente, por Tehuacán, Distrito 15, el candidato tricolor saldrá de entre Marco Antonio Balseca Romero, Marco A. Hadadd Nuñez y Jacobo Aguilar García, quienes cuentan con un potencial electoral medio.                 
salvadorrios@hotmail.com
en Twitter @elsalvadorrios

martes, 13 de diciembre de 2011

Trascendidos azules

Que en cuatro distritos federales electorales es un hecho que los panistas no lograron los acuerdos para llegar al registro de candidatos únicos. Se trata del 4 con cabecera en Zacapoaxtla, del 5 de San Martín Texmelúcan, el 14 de Izúcar de Matamoros y del 15 de Tehuacán.    
Que en el 4, de último momento, se apuntó Omar Reyes, quien disputará la posición a Eréndira Mora; en el caso del 5, quienes ya se registraron son Gustavo Cebada Magaña y Anahí Romero Alonso; mientras que en el 15 el favorito, Felipe Mojarro tendrá que convencer a sus correligionarios sobre Jesús Pacheco; además se espera que en el 14, Eliseo Torres López tenga un rival que se inscriba el próximo jueves.    
Que el operador morenovallista Eukid Castañon Herrera finalmente quedó fuera del proceso de selección de abanderados del blanquiazul por un curul en San Lázaro.
Que al interior del Partido Acción Nacional en Puebla habría humo blanco para la definición de las primeras posiciones de la lista de candidatos a diputados por la vía plurinominal. Según esto, por el grupo del gobernador Rafael Moreno Valle Rosas estaría en primer lugar Rafael Micalco Méndez,   en segunda posición Marcos Castro Martínez, en representación del Comité Directivo Estatal de Juan Carlos Mondragón Quintana y Ruth Ramos Barragán, por la corriente del alcalde Eduardo Rivera Pérez, en tercera posición.  
Que habrá que esperar las reacciones del senador Ángel Alonso Díaz Caneja, del director del Centro SCT  Puebla, Roberto Grajales Espina y de la diputada Angélica Ramírez Luna, quienes buscaran colocarse en la misma lista para alcanzar un escaño, por la fácil, en la Cámara Baja. Los dos primeros se registrarán la tarde de hoy.      
Que la cuota de aspirantes a una diputación panista para el grupo del alcalde Eduardo Rivera Pérez se centra en tres de sus funcionarios quienes el día de ayer tenían listas sus renuncias para estarse inscribiendo, como lo marcan los tiempos de ese partido, a más tardar el jueves 15 de diciembre.
Que con Enrique Guevara Montiel, asesor de la Presidencia, quién irá por el distrito 6 y María Isabel Ortiz Mantilla, Directora de Medio Ambiente en la administración municipal, quien fue invitada de última hora para participar en los comicios del 2012 por el distrito 11, irá la citada Ruth Ramos, encargada de escribirle los discursos al edil.       
Que Carolina Beauregard Martínez, secretaria técnica del Sistema Angelopolitano de Medio Ambiente y Servicios fue descarrilada de la candidatura del distrito 11, prácticamente por todos los panistas a los que pidió firmas de adhesión quienes señalaron que la joven de 27 años carecía de experiencia, méritos y era poco conocida al interior del PAN.  
Que otra que quería ser candidata a diputada y no logró su cometido fue la titular del Instituto Municipal de las Mujeres, Cecilia Espino González, quien, para olvidar su encuentro fallido con el electorado decidió tomarse unas vacaciones en tiempos decembrinos.           
Que entre los funcionarios de primer y segundo nivel del ayuntamiento de Puebla se generó cierto malestar porque su compañera de gabinete goza de unos días de asueto cuando para ellos la instrucción de Eduardo Rivera es que se mantengan en sus puestos de trabajo hasta el 25 de diciembre.     
***
Que el subsecretario de Planeación y Desarrollo de la Secretaría de Transportes (ST), Víctor Mata Temoltzin, ha comentado a los concesionarios del transporte público que se oponen a incorporarse al proyecto para la línea uno del metrobús, que la nueva ruta se realizará “con ustedes, sin ustedes o sobre ustedes”.   
El autor de esta columna se tomará unos días de vacaciones no sin antes desearle felices fiestas y los mejores augurios para el año que entra. Hasta entonces.
salvadorrios@hotmail.com
En Twitter @elsalvadorrios