Mostrando entradas con la etiqueta Pedro Gutierrez Varela. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pedro Gutierrez Varela. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de enero de 2013

El reparto azul de la capital


La distribución de las candidaturas a las siete diputaciones locales por la capital está prácticamente amarrada entre los grupos representados por el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas y el presiente municipal Eduardo Rivera Pérez.     
Serán tres posiciones para el primero, tres posiciones para el segundo y uno más se le dará al Partido de la Revolución Democrática (PRD), en el entendido de que participe, como parece será, en la coalición de partidos concentrada en una nueva versión de Compromiso por Puebla.      
Del lado del morenovalllismo se ven más claros los candidatos:
Distrito 10.- Jorge Aguilar Chedrahui, actual secretario de Salud e incluido a la lista de aspirantes a la alcaldía.   
Distrito 11.- Patricia Leal Islas, titular de la Secretaría de la Contraloría y ex candidata suplente al Senado en la campaña del año pasado. Esta posición afecta al regidor Pedro Gutiérrez Varela quien habría recibido señales para bajarse de su aspiración al Congreso del Estado.          
Distrito 16.- Mario Rincón González, encargado de despacho del Consejo Estatal de Seguridad Pública y ex subsecretario de asuntos políticos en la Secretaría General de Gobierno.     
Del lado del grupo de Eduardo Rivera no hay mucha claridad sobre las cartas que finalmente colocará  en los distritos que le tocaron en la negociación,  13, 14 y 15.   
Para el 13, quien más suena es su incondicional, Adán Domínguez Sánchez, secretario Técnico de la Oficina de la Presidencia Municipal y presidente en Puebla de la Asociación Civil Nada nos Detiene, que es membrete para su estructura. Su promoción la ha reforzado con el reparto de un periódico de bolsillo que “lo entrevistó”.     
En el 14, la designación podría recaer en Pablo Montiel Solana, titular de la  Secretaría de Gobernación municipal, en su subalterno Eduardo Alcántara Montiel, director de Atención vecinal y Comunitaria o en Eduardo Morales Garduño, titular de la Secretaría de Desarrollo Social en el ayuntamiento.           
Pero en realidad nada está definido y en el 15 pudiera ser colocado alguno de los anteriores o anexar o intercambiar con estos perfiles:   
Ximena Mata Zenteno, directora del Instituto Municipal del Deporte.  
Miguel Ángel Macip Molina, Director de Obras Públicas.    
Carolina Beauregard Martínez, secretaria técnica del sistema angelopolitano de medio ambiente y servicios públicos, quien polariza en simpatías.
Nada está definido de ese lado.   
***
Por cierto que en el tema de la Alcaldía de Puebla, son pocos los panistas que se mantienen en la idea de que el empresario Franco Rodríguez Álvarez, representará la carta del Yunque por la candidatura a la hora de enfrentar o negociar la posición con la contraparte del gobernador.
El acuerdo original incluía que cada bando mediría a dos perfiles; Antonio Gali Fayad y Jorge Aguilar Chedrahui por un lado y Franco Rodríguez y Pablo Rodríguez Regordosa por otro.    
Hoy en día, el gobernador tiene en Gali a su propuesta  y el alcalde en Pablo la suya.   
Un vistazo al padrón de militantes del PAN en la capital poblana explica el porqué el munícipe ha decidido apostar por el titular de la Secretaría de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico.    
De los 3 mil 201 miembros que refrendaron su militancia, 1 mil 856 se afiliaron en el 2012, mientras que el resto, 1 mil 345, son anteriores a ese año, lo que supondría que en caso de llegar a una asamblea, el escenario sería favorable, por número, para el gobernador.       
No obstante, dicen los partidarios de Pablo, que entre los panistas que trabajan en el Gobierno del estado y que se afiliaron bajo el supuesto de ser gente del mandatario, hay varios que responden al liderazgo del ex candidato a edil y que por tanto en un escenario donde no exista negociación podría derivar en una asamblea cerrada o polarizada entre los grupos.     
Sin embargo, para lo que en realidad servirá Rodríguez Regordosa es para subirle el costo a la negociación a favor del Yunque en la capital, donde se concentran los resquicios de la resistencia panista frente a una nueva corriente que se ha hecho de la mayoría de los espacios, a la que le llaman, en tono de broma, “post neo panismo”.    
***
Los cuatro diputados panistas por la capital de Puebla, encabezados por el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Mario Riestra Piña, comenzaron a correr las invitaciones para su Segundo Informe de actividades.
El evento está programado para las 18:00 horas del martes 12 de febrero en el Complejo Cultural Universitario a donde está confirmada la asistencia del gobernador.
Los organizadores prometen que este informe “tendrá más sustancia” que el del perredista  Tony Gali López, así que si va de invitado no espere recibir bufanda, focos ahorradores u otro souvenir.
Hasta el próximo miércoles.


Twitter: @elsalvadorrios          

martes, 17 de mayo de 2011

EL DAÑO PATRIMONIAL DE BLANCA ALCALÁ

Será este viernes cuando los auditores de Maldonado Santillana y Cía. tengan listo el dictamen del procedimiento de entrega-recepción del Ayuntamiento de Puebla, pero le puedo adelantar que de las más de 250 observaciones que se hicieron, sólo valen la pena poco más de 20, las cuales serán debidamente integradas al expediente final.        
Sin embargo, el meollo del asunto estará fincado sobre siete u ocho de ellas que implican un presunto daño patrimonial de cuando menos, subrayo, cuando menos, 400 millones de pesos heredado por la administración de Blanca Alcalá Ruiz.
Buena parte de las anomalías detectadas recaen en la Secretaría de Administración y Tecnologías de la Información, cuya titular fue Gabriela García Maldonado, donde los procedimientos de adjudicación directa fueron la constante sin que mediaran justificaciones legales convincentes para descartar licitaciones. 
Ahí se encuentran observados los sistemas informáticos adquiridos por la administración pasada que simplemente no funcionan.
Otros de los señalamientos se centrarán sobre el programa Manos a la Obra, donde se incluyen las anomalías ventiladas ayer a los medios por el regidor y presidente de la comisión de entrega recepción Pedro Gutiérrez Varela,  sobre las alarmas vecinales que fueron compradas pero que no llegaron a todos los beneficiarios.  
Los trabajos en la Laguna de Chapulco no podían quedar fuera y los del Paseo Bravo serán mencionados pero de manera marginal puesto que los constructores de la obra están corrigiendo los desperfectos. 

***
El ex diputado federal priista, Víctor Díaz Palacios, protagonizó este lunes una escena que raya en la patanería al aventar su camioneta en contra de Ivonne Robles Gil, propietaria del Estudio y Compañía de Danza Antoinette, y de cinco de sus alumnos, sobre Privada Tulum esquina con Circuito Juan Pablo II en Prados Agua Azul.    
La actitud del susodicho radica en una añeja discusión vecinal por mantener cerrada la reja que existe en esa ubicación a pesar de que había un ordenamiento municipal desde 2009 para que se retirara puesto que ni la instructora de danza clásica ni el propietario de una miscelánea habían consentido la colocación de la estructura metálica.  
La escuela de baile, ubicada a la altura del número 4911, tiene más de 15 años en ese sitio y 12 familias coinciden en que la reja, tanto para el acceso de peatones como de vehículos, permanezca abierta por el día y se cierre por las noches como una medida de seguridad pero la constante lucha se da con otras siete que insisten en que se obstruya el acceso por completo a pesar de que su colocación representa una violación constitucional.
De hecho como le comentaba líneas arriba, el procedimiento que interpuso la afectada ante el ayuntamiento ya le había dado la razón en 2009 pero en aras de no confrontarse con los vecinos acordó verbalmente que se mantuviera abierta de día y cerrada de noche.        
Sin embargo, de manera arbitraria, desde el sábado una de las vecinas que está a favor del cierre definitivo colocó un candado que hasta ayer permanecía.   
 El lunes, cuando la reconocida instructora pretendió volar el candado con ayuda de un cincel y un martillo se protagonizó la escena con el ex diputado y hasta una patrulla de la Policía Municipal tuvo que intervenir.
Con una particular prepotencia, el ex funcionario dirigió su camioneta hacia la reja, cuyo retrovisor golpeó a Robles Gil, descendió de ella, presumió ser muy poderoso y tener los contactos para impedir el libre transito por la calle en la que tiene su domicilio, todo ello revestido con un florido lenguaje.  

***
Una política panista, radicada en Puebla, aprovecha cada que puede para lanzar dardos de ironía en contra de la administración del gobernador Rafael Moreno Valle Rosas; no olvida los tiempos de precampaña, de campaña y ahora que se han cumplido los 100 días de administración estatal se mantiene en esa línea.
Su más reciente puntada contiene una carga de incredulidad sobre los logros del gobierno estatal, también emanado del Partido Acción Nacional.
 Se trata de Ana Teresa Aranda que ha cambiado la premisa gubernamental de “lo mejor está por venir” por la de “lo mejor está por verse”.
                                                                                                                    
Nos leemos el próximo miércoles. 

Sus comentarios a salvador_solpue@yahoo.com.mx