Mostrando entradas con la etiqueta Partido Acción Nacional. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Partido Acción Nacional. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de octubre de 2012

Franco Rodríguez, la carta del Yunque




Sin duda, los acuerdos públicos que trascendieron de aquella mesa de negociación en el Partido Acción Nacional (PAN), entre el yunque y el morenovallismo, para destensar los ánimos no deben parecerse en lo más mínimo a las fichas que cada uno de los actores comprometió o cedió para alcanzar la aparente urbanidad política. 
Por ejemplo, se filtró que hay un compromiso de las partes para que los actores que pretendan participar por la alcaldía jueguen en condiciones de igualdad y al final se elija al que represente mejores oportunidades para competir contra el único adversario real y visible, el Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Pero no se dijo, por ejemplo, que en ese estira y afloje, un nombre que se habría colocado sobre la palestra es el de Francisco Rodríguez Álvarez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, como una opción para alcanzar la candidatura de unidad y más, que ninguno de los partícipes de ese encuentro objetara su posible nominación.
Aunque en el pasado reciente, el empresario ha negado su interés por buscar la alcaldía, las evidencias lo comienzan a delatar.   
Es de suponer que Franco, como prefiere que le llamen, conoció detalles de la negociación y tan pronto se enteró de que, por lo menos, le permitirían ser medido  junto a Jorge Aguilar Chedrahui o Antonio Gali Fayad, comenzó a moverse para intentar suceder a Eduardo Rivera.
Coincidencia o no, el domingo pasado, el mismo en el que por la mañana llegaron a acuerdos los grupos encabezados por el gobernador Rafael Moreno Valle y el edil Eduardo Rivera Pérez, el ex presidente de la Coparmex inició acercamientos con la militancia panista.
Para ser concretos; a eso de las 14:00 horas, en la junta auxiliar de Azumiatla, Franco Rodríguez sostuvo una reunión con liderazgos del blanquiazul donde se le vio y escuchó entusiasmado con la idea de lograr la candidatura del PAN a la alcaldía y en una de esas ser quien mantenga por primera vez a alguien emanado de ese partido por dos periodos, con el aderezo de que el que está por venir será de 4 años 9 meses.
Lo curioso es que quienes mueven los hilos del Yunque, en un primer momento, vieron con recelo el acercamiento y deferencias de nuestro personaje para con el mandatario estatal y por tanto lo descartaban como una opción, hoy que su caballada está flaca, lo dimensionan como una alternativa a los secretarios de gabinete que se mueven para la alcaldía poblana.                               

***
Cuando el presidente municipal Eduardo Rivera Pérez realice eventos en mercados públicos, por aquello de las remodelaciones, bien haría en tomarse un tiempo para preguntar a los administradores sobre quién pagó la comida que degustan los beneficiarios y las autoridades.
Lo anterior  porque hay una fuerte sospecha de que se estarían ingresando facturas con cargo al ayuntamiento cuando el costo es absorbido por los locatarios.
Las primeras investigaciones, que ya las hay, apuntan a la Dirección de Abasto y Comercio Interior, la cual encabeza Ricardo Larracilla.       
***
Con la cantada llegada de Rafael Micalco Méndez a la dirigencia estatal del PAN hubo quienes se entusiasmaron con la presunción de que parte del acuerdo incluía que el Diputado Federal dejara su curul para dedicarse de lleno a su futura encomienda y con ello dar reprsentatividad a una representante yunquista de hueso azul.
Se trata de Andrea Mantilla Rubí, suplente de Micalco y quien hasta hace tres meses ocupaba la oficina de Atención Ciudadana de la presidencia municipal en Puebla capital.
Pensaba que aplicaría el Artículo 89 de los estatutos del PAN en la parte que señala que “el Presidente de un Comité Directivo Estatal que vaya a ejercer un cargo de elección popular que
implique ausencia de la entidad correspondiente, cesará en su función de Presidente”.
No obstante Micalco va a dobletear, téngalo por seguro, apoyado en la excepción de ese mismo artículo  que dice “salvo cuando el Consejo Estatal, por mayoría calificada de las tres quintas partes y mediante escrutinio secreto, determine lo contrario”, y así será.

Hasta el próximo miércoles. 

salvadorrios@hotmail.com
En Twitter @elsalvadorrios

martes, 12 de abril de 2011

DESMEMBRANDO LA ESTRUCTURA DEL PRI






La semana pasada le comentaba de la pretensión del Partido Acción Nacional y sus operadores en el ayuntamiento de Puebla por ganar terreno en al menos 10 de las 17 juntas auxiliares de la capital poblana para el proceso de renovación a realizarse el próximo 24 de abril.
La intención no podría ser otra que la de desmembrar la estructura del Partido Revolucionario Institucional, enquistada actualmente en 16 de las 17 localidades subalternas (sólo Azumiatla es afín al PAN). 
Con el desconocimiento, al inicio de la administración de Eduardo Rivera Pérez, de “gestores sociales” afines al PRI se dio un paso importante para minar el control político en zonas populares; en 11 días se verá qué tan efectiva es la estrategia de la Secretaría de Gobernación municipal, encabezada por Pablo Montiel Solana, puesto que su antecesor Juan de Dios Bravo Jiménez tiene la consigna priista y zavalista de preservar la mayor cantidad de juntas auxiliares.
Bueno, pues me cuentan que una tercera trinchera, mediante la cual el gobierno municipal  cercaría los intereses del tricolor radica en el control de las asociaciones de colonos y que en este punto la administración de Blanca Alcalá Ruiz no tomó la precaución de colocar a personas afines al PRI en unas 150 colonias cuyos representantes carecen de reconocimiento ante el Ayuntamiento, puesto que sus periodos de representación ya culminaron y por tanto, con toda tranquilidad pueden surgir otros liderazgos pintados de azul.        
Actualmente, en la capital poblana sólo hay 84 colonias con representación vecinal vigente, muchas de ellas, sí, ligadas al Revolucionario Institucional pero también con una vigencia de un año o año y medio más, mientras que en otro centenar de colonias donde no hay representación de vecinos comienzan a organizarse, con la venia municipal.   

EL ‘DIOS’ DE PACHECO
El líder del Sindicato Único de Empleados y Trabajadores del Honorable Ayuntamiento de Puebla e Instituciones Públicas (Suethapip), Israel Pacheco Velázquez, mostró el enorme corazón que tiene al arropar bajo el manto de la bonanza de la agrupación que dirige a un viejo amigo (suyo) y rescatarlo del desempleo de fin de trienio.     
Para evitarle fríos, el líder vitalicio de la administración municipal le habilitó una modesta oficina en el edificio central, de 24 sur número 1304 desde donde funge como asesor sindical y opera sus estructuras en colonias y juntas auxiliares.       
Si no ha atinado la identidad del beneficiado, se trata del mismísimo Juan de Dios Bravo Jiménez, ex secretario de Gobernación quien ha cultivado una amistad con Pacheco desde el trienio de Enrique Doger Guerrero.    

***
Luego de dos días de reposo, por las lesiones que sufrió tras un accidente automovilístico ocurrido la tarde del domingo en el barrio de Santiago, este día, cuando probablemente esté leyendo estas líneas, el presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez ya habrá reaparecido en una gira por la junta auxiliar de Santo Tomás Chautla.     
El edil portará por unos días un cabrestillo en el brazo derecho por una férula que le fue colocada y un collarín en el cuello en tanto se recupera del todo de las lesiones.  
Podría decirse que el día de ayer no fue tan relajado para Rivera Pérez puesto que sostuvo reuniones de trabajo con sus secretarios: general, de obras y de seguridad pública.  

***
Un segundo caso de aspirante a presidente auxiliar con problemas con la justicia, es el de Gabriela Ruiz Benítez, quien busca la posición en Ignacio Romero Vargas por la planilla Gestión con Acción y enfrenta una denuncia por despojo cuyo número es Averiguación Previa es la 423/2010/NTE.
De acuerdo a la denuncia, la aspirante y una persona de nombre Andrés Vera Sánchez invadieron un predio; el agente del Ministerio Público se constituyó en el lugar el pasado 17 de marzo y un día después acreditó que ambos eran los despojantes. Vaya aspirante.     

Sus comentarios a salvador_solpue@yahoo.com.mx