Mostrando entradas con la etiqueta José Juan Espinosa Torres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta José Juan Espinosa Torres. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de noviembre de 2011

La izquierda que no cuaja en Puebla

Contrario a la muestra de unidad (negociada) entre las llamadas fuerzas progresistas, que permitieron la elección de su abanderado presidencial sin un rompimiento entre Marcelo Ebrard y Andrés Manuel López Obrador, en Puebla el ambiente no parece, del todo cordial ni amoroso como ahora pregona su líder y virtual candidato.              
De entrada, Miguel Ángel de La Rosa, aún dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) carece de todo poder de interlocución para con sus pares del Movimiento Ciudadano y del Partido del Trabajo como para poder avanzar desde ahora en estrategias conjuntas sobre perfiles, estructuras y mensajes.            
Ayer mismo, la exposición mediática de una invitación que hizo el perredista para conformar una mesa política, de análisis y evaluación de perfiles, pensada para el próximo jueves, simplemente será ignorada por la representación de José Juan Espinosa Torres.
Es claro el distanciamiento que entre ambos personajes existe por la cercanía del primero con el gobernador Rafael Moreno Valle, inversamente proporcional a la relación del segundo; por ello los acuerdos serios entre los tres partidos de izquierda se harán por ahí de enero, cuando Miguel Ángel esté fuera de la dirigencia.
A distancia, cada una de las expresiones de la izquierda pretende llevar agua para su molino y parece que el único punto de concordancia es el referente a la posible designación del ex senador y gobernador del Puebla Manuel Bartlett Díaz.
Pero ¿Sabe quienes ya se apuntaron para ir en dupla en caso de que ese escenario no prospere?, nada más ni nada menos que el líder moral del PRD, Miguel Ángel Barbosa Huerta y el propio Miguel Ángel de la Rosa. Ambos dos están puestos para registrarse  entre el 9 y el 13 de diciembre y luego ser medidos en las encuestas que encargará la coalición de izquierda.       
Hay quienes, por el contrario, ven a la poblana Rosa Márquez Cabrera, actual Secretaria de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades (Sederec) del Distrito Federal, como un prospecto para integrar la fórmula senatorial.      
En el juego de escenarios, hay perredistas y convergentes que esperan: una fisura tricolor por las inconformidades de sus militantes con los términos de la coalición con los partidos Nueva Alianza  y Verde Ecologista; rescatar a ex priistas que ya participaron en el pasado proceso electoral bajo las siglas de Compromiso por Puebla; y convencer a las bases del PRI para sumarse al movimiento del ‘Peje’. 
A Carlos Meza Viveros lo ven del lado de la causa lopezobradorista si Bartlett accede a ir por el Senado y suponen que Alejandro Armenta Mier, ex líder estatal del PRI, podría interesarse en cambiar de bando partidista.  
***
Ahora que se acerca el Sesquicentenario de la Batalla de Puebla, conocedores de la historia han propuesto homenajear al general Juan Francisco Lucas mediante la posibilidad de rebautizar un municipio con su nombre. La iniciativa que debe pasar por el Congreso del Estado, contempla dos posibilidades: Cuautempan, donde tuvo hechos de armas, visitó sus poblaciones y convivió con sus habitantes, o bien Xochiapulco, pues participó en la compañía de esa localidad, perteneciente al batallón de Tetela, en la batalla del 5 de Mayo de 1862.              
De los cuatro ‘juanes’, que la historia poblana ha consignado, tres ya son recordados en igual número de municipios, Juan N. Méndez, Juan C. Bonilla y Juan Galindo;  este último, por ciento, adoptado cuando se cumplió el primer centenario de la derrota al ejercito francés.
En agosto pasado, el Secretario de Educación Pública, Luis Maldonado Venegas, recibió la propuesta a fin de que impulse ante el Congreso el reconocimiento, en tanto que el cronista Pedro Ángel Palou sabe del tema y se espera que convenza a los ediles de los municipios referidos para sumarse.       
Hasta el miércoles entrante.
en Twitter @elsalvadorrios

martes, 8 de febrero de 2011

Retazos parlamentarios


Por Salvador Ríos

Las comparecencias de los secretarios de Gobernación, Educación Pública y Finanzas, Fernando Manzanilla Prieto, Luis Maldonado Venegas y Roberto Moya Clemente para explicar y disipar dudas a los legisladores locales sobre las reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública no ocurrirán en el recinto legislativo. 
De hecho, ayer por la noche se dio un primer encuentro en el Presidente Intercontinenetal, entre la Comisión de Educación, líderes parlamentarios y el secretario del ramo Luis Maldonado, donde la idea central se dio en torno a la cultura y el doble de recursos con los que contaría.  
Aunque originalmente se tenía previsto que las explicaciones ocurrieran en el congreso, mañana tocará al secretario de Gobernación expresar sus planteamientos en una comida a la que fueron invitados los diputados de las comisiones de Gobernación, Educación y Hacienda Pública.          
El cambio de plan obedece a que varios diputados quieren hacerse presentes en el tercer y último informe de Blanca Alcalá Ruiz, programado para las 10:30 horas de hoy en el Centro de Convenciones. 

***
Empleados de la empresa SKY estuvieron muy activos durante el fin de semana pasado, concretamente el viernes, instalando sus artefactos receptores de señal de televisión de paga sobre las azoteas del Congreso del Estado.
Este servicio de cable fue habilitado en por lo menos seis televisores del recinto legislativo y uno de los favorecidos fue el presidente de la Gran Comisión, Guillermo Aréchiga Santamaría, pues algunos de los decodificadores se colocaron en las oficinas de la presidencia; los otros fueron a dar a la Secretaría General.        
En teoría, el tema debió ser, por lo menos, informado al Comité de Administración, presidido por el rebelde convergente, José Juan Espinosa Torres, pero ello no ocurrió; los diputados de ese comité ayer apenas se estaban enterando de esa contratación.

***
Hablando de José Juan Espinosa, parece que por andar de ‘contreras’ en el bloque de Compromiso por Puebla ya le valió que lo marginaran de la repartición de beneficios. Uno de ellos fue al momento de la asignación de vehículos utilitarios por fracción parlamentaria y el único partido que no fue favorecido fue Convergencia.
A pesar de que legalmente sólo hay cinco fracciones parlamentarias inscritas en el Congreso, para efectos de la repartición, Nueva Alianza y el Partido de la Revolución Democrática, decidieron que los vieran como partidos distintos al Partido Acción Nacional.              
Dicen que a José Juan le ofrecieron un vehículo nuevo, de similares características a los otros pero que se “puso fresa”, no le fuera a salir el tiro por la culata y terminara quemado, tras dárselas de muy austero y cuidadoso del presupuesto, con eso de su oposición para que se compraran equipos Ipad para los legisladores entrantes.  

***
El subsecretario de Seguridad Pública, Adolfo Karam Beltrán, anda muy activo tras el cambio de administración. Ayer en un comunicado se dio a conocer que “personalmente” descubrió a unos agentes viales ‘mordiendo’ a un conductor por la cantidad de 800 pesos sobre Periférico Ecológico, altura de Forjadores.
Ya que el funcionario anda en la lógica de su jefe, Ardelio Vargas, debería hacer base sobre vía Atlxcayotl, igual y se encuentra a otros agentes corruptos, de esos que seguramente no había en la administración pasada, ni compartían parte del botín con sus mandos superiores.                                        
Por lo pronto vale la pena poner a disposición del lector el teléfono 01 800 22 90 000 de Seguridad Pública Estatal para denunciar a los malos agentes. 

Sus comentarios a salvador_solpue@yahoo.com.mx