Mostrando entradas con la etiqueta Nueva Alianza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nueva Alianza. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de julio de 2012

El futuro de Doger, hoy



Pues que siempre no, o quién sabe, pero el Distrito 6 de Puebla capital no está asegurado para Enrique Doger Guerrero; la diferencia de apenas 943 votos de su más cercano contendiente, el representante de las izquierdas, Mario Chapital, lo tienen contra las cuerdas.        
El  pírrico 0.53 % de diferencia que, según el Programa de Resultados Preliminares Electorales (PREP) le da de ventaja al priista, al contabilizarse 466 de las 470 actas, obligó al Instituto Federal Electoral a decidir incluir al sexto de Puebla entre los 37 del país y de 11 entidades que se recontarán en su totalidad.
Hoy Doger debe estar preocupado, debe saber que en más de 30 casillas existe, cotejado en sábanas de resultados, un atípico resultado a su favor. No por la presunta compra o acarreo de votantes sino por una aparente suma irregular de votos.        
La hipótesis es que en esas casillas, los funcionarios no fueron bien capacitados y por tanto contaron de más los votos, es decir, los del PRI, los del Verde y los del PRI-Verde; curiosamente en esos casos la participación rebasó el 62 % de la media distrital, superando en algunos casos el 70 por ciento.      
Tal vez por eso no hubo una celebración efusiva y concurrida la mañana del lunes.   
El diputado local con licencia, como ya se ha escrito, tiene la mira en la Alcaldía de Puebla y lo que resulte hoy de ese recuento será determinante para su futuro político, algo así como un volado en el que se juega, además, una fuerte inversión durante tres meses de campaña, contrario a sus más cercanos contrincantes.        
Doger gastó mucho, en comparación de lo que hasta hoy, por la mañana, tiene ganado.   
Por si fuera poco, el candidato tricolor debe enfrentar las denuncias ante la Fepade y el Consejo Distrital del IFE interpuestas por el PAN por el uso del padrón y datos confidenciales con la distribución de cartas personalizadas a los electores, más lo que venga en la impugnación.       
***
Ilusamente, los operadores del presidente municipal, Eduardo Rivera Pérez, supusieron que una estrategia para identificar y  desactivar la compra de votos y acarreo sería suficiente para hacerse del triunfo en el Distrito 6 con Enrique Guevara Montiel.     
No contaban con que el Comité Directivo Municipal del PAN, no haría su parte para organizar a su estructura y hacer que su candidato disputara el segundo lugar.
Tampoco con el exponencial apoyo ciudadano al candidato del Movimiento Progresista, Mario Chapital.
Tan es así que la noche del domingo, quienes estaban al pendiente de los resultados a las afueras de las casillas eran seguidores del PRI y del Movimiento Regeneración Nacional (Morena). De los  panistas, ni sus luces.          

ANECDOTARIO ELECTORAL
Recordará que en 2010, las sombrillas con impresos partidistas cobraron una colorida relevancia en las elecciones en Puebla. La estrategia de Compromiso por Puebla, en ese año, y de manera simbólica, fue tomar la ciudad durante el desfile del 5 de Mayo.      
Bueno, pues para este año siguió la moda y no me refiero a las que se regalaron en el desfile a propósito del 150 aniversario de la Batalla de Puebla, sino a las que se dieron en campaña.       
De origen chino, las sombrillas fueron repartidas por dos partidos rivales pero, aparentemente, compradas por el mismo poderoso benefactor.
En el Distrito 11, algunas de las cajas que contenían los artefactos propagandísticos para el PAN, el proveedor cometió el penoso error de empaquetar algunas sombrillas con los logotipos de Nueva Alianza.
¿Curioso, no?
Lo espero el próximo miércoles.

salvadorrios@hotmail.com
En Twitter @elsalvadorrios 

martes, 8 de febrero de 2011

Retazos parlamentarios


Por Salvador Ríos

Las comparecencias de los secretarios de Gobernación, Educación Pública y Finanzas, Fernando Manzanilla Prieto, Luis Maldonado Venegas y Roberto Moya Clemente para explicar y disipar dudas a los legisladores locales sobre las reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública no ocurrirán en el recinto legislativo. 
De hecho, ayer por la noche se dio un primer encuentro en el Presidente Intercontinenetal, entre la Comisión de Educación, líderes parlamentarios y el secretario del ramo Luis Maldonado, donde la idea central se dio en torno a la cultura y el doble de recursos con los que contaría.  
Aunque originalmente se tenía previsto que las explicaciones ocurrieran en el congreso, mañana tocará al secretario de Gobernación expresar sus planteamientos en una comida a la que fueron invitados los diputados de las comisiones de Gobernación, Educación y Hacienda Pública.          
El cambio de plan obedece a que varios diputados quieren hacerse presentes en el tercer y último informe de Blanca Alcalá Ruiz, programado para las 10:30 horas de hoy en el Centro de Convenciones. 

***
Empleados de la empresa SKY estuvieron muy activos durante el fin de semana pasado, concretamente el viernes, instalando sus artefactos receptores de señal de televisión de paga sobre las azoteas del Congreso del Estado.
Este servicio de cable fue habilitado en por lo menos seis televisores del recinto legislativo y uno de los favorecidos fue el presidente de la Gran Comisión, Guillermo Aréchiga Santamaría, pues algunos de los decodificadores se colocaron en las oficinas de la presidencia; los otros fueron a dar a la Secretaría General.        
En teoría, el tema debió ser, por lo menos, informado al Comité de Administración, presidido por el rebelde convergente, José Juan Espinosa Torres, pero ello no ocurrió; los diputados de ese comité ayer apenas se estaban enterando de esa contratación.

***
Hablando de José Juan Espinosa, parece que por andar de ‘contreras’ en el bloque de Compromiso por Puebla ya le valió que lo marginaran de la repartición de beneficios. Uno de ellos fue al momento de la asignación de vehículos utilitarios por fracción parlamentaria y el único partido que no fue favorecido fue Convergencia.
A pesar de que legalmente sólo hay cinco fracciones parlamentarias inscritas en el Congreso, para efectos de la repartición, Nueva Alianza y el Partido de la Revolución Democrática, decidieron que los vieran como partidos distintos al Partido Acción Nacional.              
Dicen que a José Juan le ofrecieron un vehículo nuevo, de similares características a los otros pero que se “puso fresa”, no le fuera a salir el tiro por la culata y terminara quemado, tras dárselas de muy austero y cuidadoso del presupuesto, con eso de su oposición para que se compraran equipos Ipad para los legisladores entrantes.  

***
El subsecretario de Seguridad Pública, Adolfo Karam Beltrán, anda muy activo tras el cambio de administración. Ayer en un comunicado se dio a conocer que “personalmente” descubrió a unos agentes viales ‘mordiendo’ a un conductor por la cantidad de 800 pesos sobre Periférico Ecológico, altura de Forjadores.
Ya que el funcionario anda en la lógica de su jefe, Ardelio Vargas, debería hacer base sobre vía Atlxcayotl, igual y se encuentra a otros agentes corruptos, de esos que seguramente no había en la administración pasada, ni compartían parte del botín con sus mandos superiores.                                        
Por lo pronto vale la pena poner a disposición del lector el teléfono 01 800 22 90 000 de Seguridad Pública Estatal para denunciar a los malos agentes. 

Sus comentarios a salvador_solpue@yahoo.com.mx