Mostrando entradas con la etiqueta Dolores Parra Jiménez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dolores Parra Jiménez. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de marzo de 2013

Logra Gali el 70% de conocimiento


Antonio Gali y Pablo RodrÍguez
    FOTO: Justo H. Ortega/ El Sol de Puebla
Por si había algún despistado que creyera lo contrario, en el cónclave de panistas, celebrado en Casa Puebla el pasado domingo 3 de marzo, con los números que les fueron revelados, aunque en público digan que no hubo nada, quedó más que claro que el candidato a la alcaldía de la capital será una de dos: o Antonio Gali Fallad o el secretario de Infraestructura del gobierno estatal. 
Como si se tratara de sucesión papal, antes de ingresar al salón de usos múltiple del recinto oficial del ejecutivo, a los invitados se les prohibió el uso de dispositivos móviles o computadoras con el fin de evitar que los datos ahí presentados se pudieran filtrar por otra vía y en los tiempos distintos a los que acordaran.
Esa vez se disciplinaron los partícipes para no ventilar los detalles so pena de que quien o quienes incurrieran en indiscreciones pudieran perder privilegios adquiridos en pasadas negociaciones.      
Con el paso del tiempo, han comenzado a fluir los datos que Ipsos presentó hace ya 10 días.
Una referencia interesante  es que en cuanto al ejercicio sobre conocimiento en población abierta, la ventaja del Secretario de Infraestructura sobre su más cercano competidor, el secretario de Salud Jorge Aguilar Chedrahui, no fue tan amplia como se suponía.
Frente a la pregunta sobre si ¿conoce o ha escuchado hablar de…? el ejercicio demoscópico arrojó que el 70 por ciento de los participantes respondió en sentido afirmativo hacia Gali Fallad, le siguió Jorge Aguilar Chedrahui con un 64 por ciento de las menciones, en un lejano tercer sitio apareció el secretario de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico, Pablo Rodríguez Regordosa, con el 43 por ciento, mientras que al fondo del estudio figura Francisco (Franco) Rodríguez Álvarez, con apenas el 15 por ciento de conocimiento.        
Lo que habría definido una diferenciación entre Antonio Gali y Jorge Aguilar es el tema de la intención de voto entre la población abierta que se identifica con el Partido Acción Nacional que preferiría como candidato al primero en un amplio margen. 
En este rubro, el de gente que simpatiza con el PAN el empresario Franco Rodríguez  prácticamente quedó con menos de cinco puntos, en escala del cero al 100, por lo que resultó más que entendible que ayer finalmente decidiera bajarse de la puja, que siempre se vio titánica y adversa.     
Ahora la etapa de negociación de posiciones  entre morenovallista y yunquistas tendrá que esperar unos días más pues la prioridad se encuentra en el tema de la alianza de partidos que se espera tenga resultados concretos hacia este jueves.   
***
Donde existe una doble inconformidad por la virtual designación de candidatos es en el municipio de San Pedro Cholula, pues la alcaldesa, Dolores Parra Jiménez, por una parte se consideraba con los merecimientos necesarios para ser candidata a diputada federal y fue desplazada por el titular de la Secretaría General de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto, quien mañana estará en esa demarcación con fines de posicionamiento disfrazado de actos de gobierno.    
Y por la otra, frente a la muy probable designación del diputado Julio Lorenzini Rangelcomo candidato a sucederla, percibe una intención que no endosa propiamente al gobernador Rafael Moreno Valle, para dejarla fuera de la repartición del pastel.
De hecho cuentan que las señales que Parra ha codificado del mandatario es que tiene carta abierta para impulsar a su gallo, o en este caso gallina (válgase la metáfora), María Leticia Pérez Papaqui, tesorera municipal.                      
Ya se verá. 
***
Hasta el próximo miércoles.
salvadorrios@hotmail.com
En Twitter: @elsalvadorrios                 

martes, 26 de abril de 2011

EL NEGOCIO DE UN LIDERCILLO


 Por Salvador Ríos


La siguiente historia no está alejada, en nada, del cliché que se tiene de los líderes de organismos sociales, de comerciantes o políticos que en el discurso abanderan causas justas, pero que en la práctica sólo buscan un interés particular, personal y en efecto, económico.       
El personaje principal es Raúl Flores Sánchez, presidente de la Unión de Comerciantes, Locatarios y Tianguistas Carmen Serdán, una de las tres agrupaciones que fueron reubicadas hacia la parte final de la administración del priista Francisco Covarrubias Pérez, en San Pedro Cholula, al tianguis del Barrio de Santiago Mixquitla.    
Su actuación no tiene desperdicio, pues el entramado de relaciones que hay a su alrededor podría desencadenar en una exhibición mayúscula de corrupción y complicidades de la pasada administración, donde nombres de ex funcionarios saldrían a relucir.   
El atlixquence Flores Sánchez se ha convertido en un dolor de cabeza para la administración de la panista Dolores Parra Jiménez pues cada que puede amaga con realizar protestas por la supuesta falta de servicios en el referido mercado, aunque de fondo pretende defender la minita de oro en que se ha convertido la administración de cuotas.   
Los propios locatarios reconocen que pagan entre 25 y 30 pesos por día  a su líder, supuestamente para los pagos de servicios, dinero que, claro está, no llega a las arcas municipales.
Si tomamos en cuenta que Covarrubias favoreció a la agrupación citada con, cuando menos el 60 por ciento de los 800 espacios estimados, por mera aritmética, cada miércoles y domingo, el susodicho recibe cuando menos 12 mil pesos.  A ello hay que agregar que por sus pistolas la vendimia se extiende por más días a pesar de que no cuenta con los permisos.  
Pero esto no es todo. Cuando ocurrió la reubicación de vendedores del Centro hacia el Barrio de Santiago, los locatarios habrían acordado pagar 14 mil pesos por cada espacio al Ayuntamiento en ocho mensualidades pero valiéndose de la turbulencia del cambio de administración, muchos de ellos se están haciendo de la vista gorda. 
Si a ello le sumamos las quejas y sospechas de que la compra y construcción  de este tianguis en realidad se trató de un negocio de de las pasadas autoridades, el asunto requiere una nueva dimensión.    
 Y aquí es donde surgen más preguntas que respuesta y que sólo Covarrubias, el propio Raúl Flores o la presidenta Parra deben, deberían, contestar.      
¿Por qué se favoreció a Raúl Flores  con la mayor cantidad de espacios?, ¿A poco su linda cara le valió para recibir para sus representados 420 lugares de los 700 que originalmente se fraccionaron y que ahora ha dividido de tal forma para meter a más gente?    
¿La administración de Dolores Parra investigará a fondo sobre  la supuesta compra-venta amañada de ese terreno de casi una hectárea o  habrá tenido algún tipo de acuerdo con el gobierno pasado para no meterse en el asunto?
Son preguntas de las que esperamos respuestas y buscaremos evidencias. 

Y la policía brilló por su ausencia.
Anteayer en pleno Centro Histórico, a las 8:00 horas, la Policía Municipal brilló por su ausencia cuando se trató  de atender un llamado de auxilio por robo.    
A plena luz del día, a espaldas del Ayuntamiento de Puebla,  el dueño de la taquería La Oriental, Juan Galeana, de 86 años, fue sometido por dos hombres y una mujer armados quienes lo  encerraron en el baño y lesionaron de tres cachazos en la cabeza.    
Un testigo de lo ocurrido confió a este reportero que en la esquina de la 2 Oriente y 2 Norte se encontraba una patrulla de tránsito y que sus elementos dormían mientras se requería de reacción inmediata.
Mejor el chofer de una pipa auxilió a la víctima.
Por si fuera poco, el Ministerio Público no acudió al nosocomio donde el afectado convalecía, para que pudiera rendir su declaración por lo ocurrido.       

Sus comentarios a salvador_solpue@yahoo.com.mx









martes, 22 de marzo de 2011

Ex regidor panista secuestra patrullas

Por Salvador Ríos



Si de por sí la administración municipal de San Pedro Cholula, encabezada por Dolores Parra Jiménez, encontró una limitada infraestructura y equipamiento en materia de seguridad,  derivada, en parte, por el retiro de recursos de Seguridad Municipal (Subsemun), imagine ahora si cinco de sus patrullas se encuentran fuera de circulación porque se encuentran en un taller mecánico.  
Ahora añada que las unidades están ahí, no por un chequeo de rutina ni por una descompostura sino más bien como una forma de chantaje o rebatinga de un panista que en la administración anterior, la del priista Francisco Covarrubias Pérez, se vio favorecido, a través de un tercero, con  sendos contratos de mantenimiento al parque vehicular de la comuna.
Pues este entramado es el que tiene a los cholultecas con una deficitaria atención en materia de seguridad y más aún, ocurre entre panistas. 
En el taller mecánico sin nombre, ubicado en la 5 norte, entre 10 y 12 poniente, se encuentran varadas cinco patrullas, las cuales fueron enviadas por una refaccionaria contratada en la administración de Covarrubias.
Valiéndose de terceros y como parte de un acuerdo poco claro -pero presumible-, el ex regidor panista y entonces presidente de la comisión de agricultura, Rigoberto Gómez Alavez, puso a disposición del gobierno priista ese taller y los contratos para mantenimiento a vehículos oficiales fluyeron. 
No obstante, hacia la parte final de la administración pasada, algunas facturas no fueron liquidadas y los vehículos de seguridad se quedaron en garantía.
Para sorpresa de las nuevas autoridades, los costos por los presuntos trabajos resultaban inflados e incluso existe la presunción de que a tres de estas unidades no les hicieron prácticamente nada.         
Ahora bien, si usted vive o conoce un poco de la política cholulteca tampoco habrá de sorprenderle mucho el actuar de Gómez Alavez que en la práctica debe gozar con ponerle trabas a su compañera de partido puesto que provienen de distintas familias políticas y la ahora gobernante nunca fue del agrado del ex regidor.    
Así que si usted vive en San Pedro, tienen una emergencia ligada con la seguridad y no llega alguna patrulla en su auxilio ya tiene al personaje que se da el lujo de acuartelar  cinco de éstas anteponiendo su negocio personal sobre el bien común, este último, que como panista debería de procurar.     

***
Alguien debería informarle al Rector de la Universidad Madero, Job Cesar Romero Reyes, sobre la actitud de uno de sus académicos de nombre Noé Chirino Hernández quien está al frente del Centro de Idiomas de la referida institución.    
Servicios escolares ya debería haber notificado a rectoría de las quejas que estudiantes y egresados presentan frente al burocratismo y tardanza de este funcionario para entregarles constancias y cartas.
Algunos de los afectados dicen que de poco le sirve a este personaje que se jacte de tener un doctorado en inglés hecho en Inglaterra, si pasan semanas para que pueda redactar y en mal español un certificado que acredite que un universitario es bilingüe.     
El caso más reciente es el de una egresada de Ingeniería Industrial, de nombre Karem Martínez, quien radica en Coatzacoalcos, Veracruz, pide permiso en su trabajo, paga en la universidad por la constancia y lleva una semana sin recibir el documento por la desidia de Chirino.

Nos leemos el próximo miércoles        

Sus comentarios a salvador_solpue@yahoo.com.mx