Mostrando entradas con la etiqueta Leonor Popocatl. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Leonor Popocatl. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de abril de 2013

Del enojo femenil contra Lalo Rivera

Carolina Beauregard       Foto: Twitter
Veladamente en Twitter pero de manera explícita entre ellas, mujeres panistas poblanas dejaron ver que no están molestas, sino lo que le sigue, ante la insistencia del presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, por buscarle un cargo de elección popular a la secretaria técnica del Sistema Angelopolitano de Medio Ambiente y Servicios Públicos, Carolina Beauregard Martínez.       
Desde el miércoles pasado y mediante el hashtag #mujeresPanistasPuebla comenzaron a circular en la red social del microblogging mensajes relacionados con que la dirigencia de ese partido debe incluir a militantes mujeres con perfil y trayectoria.
No obstante ninguno de los mensajes fue tajante para ventilar la irritación femenina de que una vez más el nombre de Carolina Beauregard aparezca en una lista de aspirantes, esta vez encabezando la planilla de regidores que corresponden a la cuota del edil poblano.     
El argumento, que no quieren recibir alguna amonestación partidista por ventilar asuntos de la vida interna del PAN.   
La molestia no es nueva pues en el proceso electoral pasado, el del 2012, el alcalde y nadie más que él empujó la candidatura de la politóloga por la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, cuya reacción fue la misma que se está generando en estos días: el rechazo, el veto y la descalificación, dicen, por sus pocos méritos.   
 Lo verdaderamente curioso es que los comentarios no provienen solamente de perfiles que se consideran ajenos al grupo del edil, incluso dentro del Yunque hay quienes se comienzan a quejar de que en las negociaciones con el gobernador, para la definición de las candidaturas, Rivera Pérez asumió una postura encajada en la frase “el panismo puro soy yo” y por tanto las posiciones las repartió entre sus más cercanos.     
De ahí que una diputación plurinominal esté palomeada para Leonor Popocatl Gutiérrez quien hasta el 26 de marzo se desempeñó como Secretaria General del Ayuntamiento de Puebla y que se incorporara a Juan Carlos Espina von Roherich en la planilla de regidores.  
Por cierto que entre las féminas antes mencionadas también disgustó la posición para Popocatl, aunque son menos los casos pues a ella le reconocen su trayectoria dentro del PAN.      
***
Ya se supo cuál es el método de designación que el flamante dirigente del Partido Verde Ecologista de México, Juan Carlos Natale López, está utilizando para la designación de las 22 candidaturas a presidentes municipales, tres a diputados locales y las regidurías que se acumulen.
Olvídese de encuestas, revisión de perfiles, experiencia profesional o trayectoria política, esos son temas que pasan a segundo término para el ex diputado federal.
Si usted está interesado en buscar una candidatura por ese partido será mejor que vaya rompiendo el cochiito, saque su guardadito del colchón porque el asunto no es de capital político sino de capital económico.       
Quienes le han escuchado, aseguran que el joven político no se ruboriza cuando explica que se encuentra subastando las candidaturas al mejor postor y que la cantidad solicitada llegaría a tener seis ceros después de un dígito.
Dicen que la única posición que no está en venta es la candidatura plurinominal que ya reservó para sí mismo. 
No descarte que por estos temas y su marcada cercanía con el morenovallismo, el dirigente del Verde sea blanco de futuras y no tan lejanas muestras de inconformidad que en una de esas terminen por desbaratarle el negocio. 
Hasta el próximo miércoles.                  
Twitter: @elsalvadorrios

martes, 26 de marzo de 2013

Trascendidos para los días de guardar


Que la salida de Leonor Popocatl Gutiérrez de la Secretaría General del Ayuntamiento es parte de la estrategia de Eduardo Rivera Pérez para terminar de amarrar la posición en la lista de candidatos panistas por la vía plurinominal en la mesa –empantanada- de negociaciones con el morenovallismo y la dirigencia estatal de su partido.     
Hasta ahora la posición que ya tiene prácticamente en la bolsa es la candidatura de Pablo Montiel Solana, titular de la Secretaría de Gobernación municipal para una diputado local, tentativamente en el distrito 14 que es donde ha colocado sus baterías desde hace varias semanas. En los próximos días, probablemente entre jueves o viernes, de la próxima semana hará efectiva su renuncia.  
Por cierto que los acuerdos políticos entre los grupos al interior del blanquiazul no terminan de cuajar puesto que perciben que los espacios cedidos al PRD, Nueva Alianza y Compromiso Por Puebla están sobre representados.    
***
Que el aspirante a la presidencia municipal por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Agüera Ibáñez podría hacerse el aparecido el viernes por las calles del Centro Histórico para participar en la Procesión de Viernes Santo.
Su calidad de priista, en busca de allegarse con el pueblo, y la buena relación que ha tejido con el arzobispo Víctor Sánchez Espinosa, le abren el escenario apropiado para mostrarse como un ferviente católico, tal y como en otras ocasiones han aprovechado políticos de ese partido.
Agüera ya lo hizo el pasado 12 de febrero, cuando por invitación de Monseñor presenció en primera fila la homilía celebrada en la Basílica de Guadalupe de la Ciudad de México, día en que cientos de poblanos acuden a visitar al Virgen morena.        
Ayer mismo en una entrevista, Sánchez Espinosa le hizo un discreto reconocimiento al ex rector de la BUAP a quien calificó por hacer “un buen trabajo en la universidad”.  
La cercanía se fortaleció tras el apoyo de la universidad para el proyecto del Santuario Guadalupano hacia el año 2011.
***
Que otro que en estos días de guardar se paseará por las calles del primer cuadro de la capital poblana será en titular de la Secretaría de Infraestructura, y virtual candidato panista a la alcaldía, Antonio Gali Fayad aunque el propósito no será por los asuntos religiosos.
Dicen que el funcionario será respetuoso de las fiestas religiosas por aquello de las malinterpretaciones de populismo electorero y simplemente paseará con su familia para apreciar las obras del corredor turístico de Los Fuertes- Catedral.    
***
Que en el Partido Acción Nacional y quienes hubieran sido sus creativos en materia de propaganda electoral no se quemaron las pestañas para definir el eslogan que comenzaron a colocar en espectaculares con el fin de posicionar su marca.   
En el diseño de su frase “Trabajamos en el presente para construir un mejor futuro” destaca tres palabras, “construir” y “Mejor Futuro” en color naranja sobre un degradado azul.    
La poca creatividad radica en que una frase similar fue utilizada por el defenestrado panista Luis Eduardo del Sagrado Corazón de Jesús Paredes Moctezuma cuando fue candidato a presidente Municipal.
“Para construir el futuro”, era la frase que le acompañó durante su campaña y que después retomó para identificar sus acciones de gobierno.
Qué habrá sido ¿Un homenaje, falta de contexto de los creativos, o mera casualidad?.
Hasta el próximo miércoles.
Twitter: @elsalvadorrios