Mostrando entradas con la etiqueta Jorge Estefan Chidiac. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jorge Estefan Chidiac. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de diciembre de 2012

El reparto de las delegaciones



Entre los priistas que permanecen en el destierro presupuestal, tras la derrota en Puebla de su partido en 2010 y de 12 años de panismo en el gobierno federal, ha llegado como un respiro la señal del gobierno federal de que habrán de respetarse, cuando menos la mayoría de las delegaciones federales, para perfiles que habitan en sus respectivos estados.    
En Puebla no será la excepción y por tanto hay una pugna, silenciosa, pero al fin pugna, de los militantes de ese partido que se sienten con los merecimientos de ocupar una delegación.   
Quienes están en la jugada del palomeo, saben que aquellos que serán designados, deberán de cumplir con dos requisitos: experiencia administrativa y lealtad al partido; esta segunda característica implica que no tengan nexos con el morenovallismo.
Dicen que el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, ha sido explícito en que las delegaciones jugarán un papel fundamental en la construcción del proyecto de gobierno de Enrique Peña Nieto pero también de que estas serán puntales en la estrategia político-partidista para recuperar y mantener espacios para el tricolor.              
Con el regreso del poder unipersonal, los tricolores están en el entendido de que la concreción de los nombramientos de delegados podrían darse hasta los últimos días de éste mes, enero o incluso febrero por lo que no hay quien se atreva a echar las campanas al vuelo y decir que ya tiene el puesto asegurado.
Es probable que se vean en el espejo de Jorge Estéfan Chidiac, quien venía cacareando un puesto de primer nivel y hasta ahora no se ha colado en el gabinete de Peña Nieto.      
***
Hasta el día de hoy, la única representación en Puebla de una dependencia federal que se encuentra acéfala es la correspondiente a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) tras la renuncia de Roberto Grajales, quien se incorporó como Magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Puebla.
Para este encargo hay quienes ven con amplias posibilidades al marinista Carlos Hernández Hernández quien a su paso por la subsecretaría del Trabajo, en tiempos de Mario Marín no dejó muy buenas referencias.
***
Entre los trabajadores del Congreso del Estado hay un malestar navideño que se traducen en sentimientos negativos hacia la persona del diputado presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Edgar Salomón Escorza.
Los empleados de base aseguran que mientras el legislador derrocha de lo lindo recursos en aras de construir su candidatura a presidente municipal de San Martín Texmelucan, los trabajadores este año perderán 250 pesos de su prestación en despensa, no tendrán cena de fin de año, ni la rifa tradicional de regalos que en ese convivio se realiza.
La versión oficial, que hay que decirlo, desconocen los trabajadores, es que el Comité de Adquisiciones optó por entregarles en efectivo 2 mil pesos para compensar, mil pesos de despensa y otro tanto igual, en sustitución del festejo que de manera tradicional se hace en el poder legislativo para los trabajadores.  
***
El lunes pasado fue subido a You Tube un video titulado “Denuncia anónima desde el penal de San Miguel en Puebla” presuntamente grabado al interior del penal de San Miguel en el que se denuncia el homicidio de un interno de nombre Héctor Andrés Villagrán a manos de custodios.    
Días antes, este reportero recibió mediante correos electrónicos, mensajes en similar sentido de quien se acreditó como familiar de un interno.   
“Lo mataron (a Villagrán) a golpes en una redada el día lunes por la noche... es grave los presos están cansados de tanto abuso... tengo un familiar dentro de este y comenta con otros compañeros que el abuso por parte de los reos y por parte del director es muy fuerte. Solo no quiero ser afectado y tampoco a mi familiar pues están cansados del maltrato y abuso de poder”, dice parte del mensaje.
En este espacio ya le he comentado de irregularidades vigentes en el penal y del aparente desinterés de las autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública, a cargo de Ardelio Vargas Fosado, por resolver el problema.     
Hasta el próximo miércoles.
Twitter: @elsalvadorrios 

martes, 20 de noviembre de 2012

Trascendidos revolucionarios


Que en el círculo de priistas que tomarán las decisiones para la definición de las candidaturas para el 2013, hay una claridad de que el perfil del rector de la BUAP, Enrique Agüera Ibáñez, es el que podrá darles mayor competitividad a partir de los positivos que ha logrado mediante la estrategia de manejo de imagen durante su rectorado.
El análisis parte de que  los tres aspirantes visibles, donde se incluye a Enrique Doger Guerrero y a José Chedrahui, cuentan con el capital económico para sortear una campaña, aunque el diputado federal es visto como un cartucho quemado, porque ya ocupó la alcaldía y el empresario como falto de estructura, posicionamiento y trabajo de tierra.     
Quienes se apuestan por este escenario ven complicado que con la bendición presidencial hacia el rector, haya alguno, de dentro del PRI o desde Casa Puebla, le entre a las campañas de lodo a la hora de la contienda.    
***
Que el Secretario de Finanazas del PRI, Jorge Estefan Chidiac, podría no llegar como director de Petroleos Mexicanos o de subsecretario en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, donde se le ha colocado en proyecciones para el gabinete presidencial, aunque en su escenario se perfile otra institución, con la característica de que existen recursos económicos que puede maniobrar.     
No descarte por ello que el premio para el administrador de los números en el tricolor se cristalice en la dirección General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde ya ha ocupado cargos a nivel regional en una decena de entidades federativas.   
***
Que Fernando Morales Martínez, dirigente interino del Partido Revolucionario Institucional no se atreve a garantizar a su militancia que conducirá el proceso electoral del próximo año a pesar de que anda promoviendo el tan criticado curso propedéutico para quienes aspiren a un cargo.     
Tan es así que ya dio instrucciones a sus allegados para bajar la cortina antes de que concluya el 2012.
Dicen que el plan del político es esperar a que Enrique Peña Nieto llegue a la Presidencia de la República, para después gestionar una cita con él mediante la cual, piensa, amarrar algún hueso y entonces sí entregue la dirigencia a un priista que asuma un rol opositor.     
Falta ver si lo reciben.  
***
Que después de la exhibición en las páginas de El Sol de Puebla sobre el pírrico trabajo de los diputados del Congreso del Estado, a través de sus comisiones y comités, hubo quienes se molestaron por la información, disponible en el portal de internet de ese poder, y otros descubrieron que tenían que sesionar por lo menos una vez al mes como lo marca la Ley Orgánica que aprobaron y que los rige.   
Milagrosamente, en la agenda del legislativo figura para el día de hoy la segunda reunión de trabajo del Comité de Archivo, Biblioteca, Asuntos Editoriales y Crónica Legislativa, que preside la priista Elvia Suarez Ramírez. Desde su sesión de instalación en el mes de marzo, este comité no había registrado actividad alguna durante siete meses.
Otro caso es el de la Comisión de Seguridad Pública, de las menos productivas, que en lo que va del año ha sesionado en dos ocasiones, según la información, insisto, disponible en la página web del congreso. Su presidente, el panalista Héctor Alonso Granados, convocó para este viernes a una reunión.     
Ahora bien, tampoco se trata de ver cuál de las comisiones es la que más sesiona, como lo declaró el diputado panista Mario Riestra Píña, sobre la Comisión Inspectora, sino qué tan productivos son o no sus encuentros.    
Y hasta el próximo miércoles.
Twitter: @elsalvadorrios