Mostrando entradas con la etiqueta LUis Maldonado Venegas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LUis Maldonado Venegas. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de noviembre de 2013

Faltantes millonarios en la Policía Auxiliar y el ICATEP

Auditorías de la firma KPMG practicadas a la Corporación Auxiliar de Policía de Protección Ciudadana en el periodo 2012-2013 evidencian deficiencias en sus procedimientos de facturación y cobranza. 
La firma detectó que las cuentas por cobrar irrecuperables por servicios prestados por la coloquialmente llamada Policía Auxiliar ascienden a 5 millones 219 mil 139 pesos.     
Además de la estimación monetaria, el despacho recomienda que la corporación reconozca en principio la estimación de las cuentas incobrables para luego analizar las causas que originaron tales saldos y establecer controles para hacer más eficiente la cobranza.   
El documento, en poder de la Secretaría General de Gobierno y cuya copia tiene el reportero, está fechado el 19 de septiembre de este año y corresponde a la matriz de seguimiento- observaciones no solventadas a las auditorías 2012-2013; en su carátula dice:     
“Se cuenta con la integración de cuentas de dudosa recuperación, conforme a lo acordado se remitirá a la autoridad competente (Secretaría de Finanzas) con base al Acta Segunda de Sesión Ordinaria de la Junta de Gobierno 2012, para trámite como créditos fiscales”.
La auditora refiere que esta situación se integró como “pendiente” en el Acta de Entrega del Contador Público Héctor Daniel Zaragoza Manrique quien hace más de un mes dejó el cargo de subdirector contable y financiero de la corporación.    
Según el documento, la Corporación proyecta la implementación y certificación del Sistema de Calidad basada en la  Norma ISO 9001:2008 el cual incluye la certificación del Proceso de Venta del que forma parte el sub proceso de Facturación y Cobranza.    
Como quien dice, están buscando un borrón y cuenta nueva.  
***
Si así están las cosas en la Policía Auxiliar, en el Instituto de Capacitación para el Trabajo  del Estado de Puebla (ICATEP) no cantan tan mal las rancheras pues ahí hay un faltante superior a los 12 millones y medio de pesos correspondientes a remanentes de ejercicios anteriores.
Le cuento.       
Humberto Alejandro López López, quien fuera el director administrativo del ICATEP abandonó el cargo hace más de un mes, sin que oficialmente se conozcan las causas,  no obstante en el Adendum del acta de entrega recepción se señalan inconsistencias presupuestarias y un millonario faltante.     
En el documento fechado el pasado 6 de noviembre se establece que el sujeto que recibe esa dirección, Rodolfo Jiménez Morales, realizó una serie de observaciones sobre inconsistencias en los datos mensuales del cierre de la unidad de Capacitación (16 y Capyde) y de los estados de cuenta bancarios correspondientes al mes de octubre pasado.          
“(…) las cuentas bancarias de este instituto no son coincidentes con el cuadro que maneja y expone el C. Humberto Alejandro López López, en su punto cuatro de su anexo “Asuntos Pendientes Dirección Administrativa” de esta acta, y en el que refiere que queda pendiente la identificación del remanente de ejercicios anteriores, ya que a la presenta fecha se advierte un saldo de $12,765,509.35, por el concepto de remanentes de ejercicios anteriores”, detalla el informe.           
“Esta inconsistencia a (sic) reflejado que se tenga que corregir ante los estados financieros reportados, ante la unidad de enlace de la coordinación de organismos descentralizados estatales de la Dirección General de Centros de Formación para el Trabajo, así mismo se advierte que las cifras presupuestales de la página de transparencia, en lo que corresponde al informe de ejecución presupuestal anual por capítulo y partida 2013, no reflejan la situación real del ICATEP, por lo que se deberá proceder a elaborarlos desde el inicio del ejercicio 2013”, expone en otra parte.     
Por cierto que Jiménez Morales tuvo un efímero paso por la dirección administrativa ya que actualmente el puesto es ocupado por José Manuel López Cobarrubias.    

Hasta el próximo miércoles.


@elsalvadorrios


martes, 6 de noviembre de 2012

Descuidan programa para migrantes


Al cumplirse una década del Programa 3x1 para Migrantes, Puebla, uno de los estados mexicanos expulsores de mano de obra barata hacia Estados Unidos, tiene poco que presumir.      
Algo dejó de articularse para que los connacionales radicados del otro lado del Río Bravo, sus clubes o federaciones, se entusiasmaran con la idea de aportar dólares a sus comunidades de origen para la realización de obras, dotaras de servicios comunitarios, o concretar acciones educativas o de salud.  
Para el ejercicio 2011, por ejemplo, el estado apenas logró aterrizar proyectos de este tipo en tres municipios: Amozoc de Mota, donde figuran dos beneficiarios; San Gregorio Atzompa, a favor de tres personas; y San Salvador El Seco, donde aparecen 152 beneficiarios.   
El desinterés por este programa, incluso, se puede observar en el portal de internet de la Sedesol, que dificulta el despliegue del listado de los municipios con este programa y carece de datos actualizados para este año.     
El programa 3x1 está pensado para que por cada dólar que aporte el migrante, el gobierno federal, el estatal y el municipio donde se aterrice la inversión aporten una cantidad igual con la idea de incrementar la bolsa.    
La pregunta es para los tres niveles de gobierno.
¿Quién dejó de aportar la parte que le corresponde o qué ha faltado para convencer a los paisanos para que apoyen a aquellos que siguen en su tierra y en condiciones de marginación?      
Valdría la pena conocer la versión de la delegada de la Secretaría de Desarrollo Social, Myriam Arabian Couttolenc, delegada de la Secretaría de Desarrollo Social, de Miguel Hakim Simón, titular de la Coordinación Estatal de Asuntos Internacionales y de Apoyo a Migrantes Poblanos (quien podría recurrir a sus buenos oficios para animar a líderes migrantes) y de los múltiples presidentes municipales que podrían aportar recursos y por una u otra circunstancia no lo hacen.    
***
Un recado para el titular de la Secretaría de Educación Pública, Luis Maldonado Venegas, de parte de un grupo de padres de familia.
Resulta que quienes tienen a sus hijos en la Escuela Secundaria Técnica Número 43, ubicada en Loma Bella están muy a disgusto con el actuar del comité de Padres de Familia y el sospechoso contubernio de quien fuera hasta hace poco el director del plantel.
Los paterfamilias preparan una denuncia que irá en contra del ex directivo Juan Silos Aguirre quien sospechosamente pidió su cambio de plantel, tras varios quinquenios de estancia en la técnica y coincidentemente poco tiempo después de que se recolectaron las inscripciones para éste ciclo escolar.      
A inicio del mes pasado, durante la primera asamblea, el presidente del comité de padres, Enrique Omar Rojas Aguilar y la tesorera Sandra Luz González Espejel, quienes también serán denunciados, informaron de manera poco creíble que la bolsa de un millón 196 mil 250 pesos se había agotado por las múltiples actividades de mantenimiento que supuestamente se realizaron en la escuela.
Los afectados, a quienes ayer se les pretendió solicitar una módica cuota de apoyo, por 500 pesos, cuando apenas hace unos meses desembolsaron colegiaturas de entre 950 (para primer año) y 750 pesos (para segundo y tercero) por cada uno de los cerca de mil alumnos, piden una intervención de la SEP para auditar los dineros de la escuela.           
De más está decir que Silos Aguirre, antes de irse se jactó de estar protegido en la SEP debido a que tiene familiares dentro de la dependencia y al interior del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.
Hasta el próximo miércoles  
Twitter: elsalvadorrios@hotmail.com

martes, 21 de junio de 2011

Llama el Juzgado Sexto a Luis Maldonado


Con la novedad de que el Juzgado Sexto de Distrito llamó a comparecer al titular de la Secretaría de Educación Pública, Luis Maldonado Venegas, para aclarar el sentido de sus declaraciones sobre el desconocimiento a Refugio Rivas Corona como líder sindical del Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla, cuando este último ganó un amparo el pasado 15 que le reserva sus derechos de representación hasta en tanto no se resuelva el asunto de la toma de nota.    
El requerimiento está derivado del Expediente 816/2011-P mediante el cual Refugio Rivas recurrió a la ampliación de demanda de amparo por lo que el Juez federal Alfredo Aragón Jiménez Castro ordenó la audiencia con el titular de la SEP para el próximo 27 del presente a las 10:16 horas.
“En tales condiciones, se tiene como autoridad responsable dentro de este juicio de garantías al Secretario de Educación Pública del Estado de Puebla, quien deberá rendir su informe justificado dentro del plazo de cinco días, contados a partir de la legal notificación de este acuerdo, al que acompañará copia certificada legible de las constancias necesarias para apoyarlo”, dice el expediente fechado en San Andrés Cholula, el pasado lunes 20 de junio.    
Claro que el funcionario está en su derecho de no acudir a esta cita pues sólo se haría acreedor a una multa de 1 mil 196.40 pesos en caso de ignorar la notificación.  
“Se apercibe a la autoridad responsable que de omitir rendir el informe solicitado, o soslayar remitir las constancias necesarias para apoyarlo, se le impondrá en la sentencia una multa por el equivalente a veinte días de salario mínimo general vigente en el Distrito Federal, de conformidad con lo que disponen los artículos 3 bis y 149 de la ley de la materia”.   
Nadie duda que la estructura burocrática local, en su conjunto, ha jugado y jugará a favor de los intereses encomendados al secretario de Educación, pero sus declaraciones lo harán distraerse unas horas de su encargo como titular de la SEP y puede costarle varias más en resolver una movilización de los seguidores de Rivas. 
Recordará usted que la mañana del pasado 15, Luis Maldonado declaró que “en este momento el estatus jurídico es muy claro, el pasado lunes (Refugio Rivas) concluyó su mandato y en este momento no hay representación sindical”.
No obstante, poco antes de la entrevista con algunos medios, para ser exactos, a las 9:13 de ese mismo día, el multicitado Rivas ganó un amparo tras la negativa de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje de concederle la toma de nota por lo que se le concedió que continúe en sus funciones sindicales.     
***
Muy seguramente, la cabeza de José Manuel del Río Virgen rodó de la dirección del Colegio de Bachilleres no por motivos de salud o personales, sino por las broncas internas de ese sistema educativo; lo peor es que el conflicto, disque intergremial, parece una bola de nieve y no se ve de qué manera llegue a buen término.
Por lo pronto, se sabe que el ahora desconocido Refugio Rivas ha instruido a sus incondicionales a que a partir de este día impidan el ingreso a los planteles del Colegio de Bachilleres a los integrantes del Sindicato Independiente de Trabajadores del Colegio de Bachilleres (Sitracobp) encabezado por Ricardo Ordaz Pérez.   
***
Ayer por la noche, en el atrio de Catedral fueron colocadas dos esculturas en forma de ángel del artista mexicano Leonardo Nierman cuyo valor aproximado es de unos 10 mil dólares y representó un donativo a la Iglesia poblana en el marco de la fiesta por la llegada, el próximo viernes, de las reliquias del beato Juan de Palafox.    
Hasta el próximo miércoles. 
salvadorrios@hotmail.com
salvador_solpue@yahoo.com.mx
En Twitter @elsalvadorrios