Entre los diputados que conforman la LIX Legislatura
hay algunos que optaron por adornar su currículum con títulos académicos en la
página web del Congreso del Estado pero que ante el Registro Nacional de
Profesiones no aparecen.

“Periodismo. Escuela de Periodismo y Arte en Radio y
Televisión de Guillermo Pérez Verdusco, México, D.F. Historia del Arte.
Instituto de Cultura Superior, México D.F. Sociología. Universidad
Iberoamericana, Santa Fe. Edo. de México”, refiere su hoja de vida.
Sin embargo al hacer una consulta al Registro
Nacional de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública, resulta que
carece de título profesional alguno.

El diputado suplente por el distrito de Amozoc, Francisco Mota Quiroz, refiere que es
licenciado en Economía por la BUAP, pero al consultar la herramienta digital administrada por la Dirección General de Profesiones (DGP),
adscrita a la Subsecretaría de Educación Superior (SES), resulta que de sus 14
homónimos con título, ninguno corresponde a su persona.

En otro apartado se encuentra la ex contralora y
diputada panista Patricia Leal Islas
quien en su currículum se describe como
“abogada de profesión y Maestra en Relaciones Internacionales por la Fundación
Universidad de las Américas, Puebla”, pero que a la hora de hacer la consulta
al Registro Nacional de Profesiones sólo aparece la Cédula Profesional 1649570,
correspondientes a su título, emitido en el año 1992, en la Licenciatura en Derecho por la
Universidad Cuauhtémoc.


Otro perredista, Carlos Ignacio Mier Bañuelos, es licenciado en Derecho por la
Udlap, según el título expedido en 2006 aunque la Maestría en Gobierno y
Administración por la BUAP que reportó ante el Congreso aún no aparece en el
portal de la SEP.
Así que una de dos: o el portal de Internet del Registro
Nacional de Profesiones no está lo suficientemente actualizado o los diputados
se andan ostentando títulos profesionales que aún no tienen.
Hasta el próximo miércoles.
Twitter: @elsalvadorrios
No hay comentarios:
Publicar un comentario